Mercado Libre invertirá 3,400 mdd en México en 2025 y generará 10,000 empleos

Mercado Libre anunció una inversión de 3,400 millones de dólares en México para 2025 , con el objetivo de fortalecer su infraestructura logística, tecnológica y financiera en el país. Además, la empresa planea integrar 10.000 nuevos empleos , alcanzando un total de 35.000 colaboradores a finales de este año.
México se ha consolidado como el segundo mercado más importante para la compañía en los 18 países donde opera. En noviembre de 2024, Marcos Galperin , fundador de Mercado Libre, se reunió con la presidenta Claudia Sheinbaum para discutir los planes de expansión en el país y la necesidad de fortalecer la infraestructura del mercado.
Historia de inversiones y crecimiento en México
En los últimos cinco años, Mercado Libre ha realizado inversiones récord para expandir su presencia en México:
- 2021: Destinó 1.100 millones de dólares para duplicar la capacidad de sus centros de almacenamiento y fortalecer su red logística. Esto generó 4,700 empleos y mejoró las soluciones de pago con Mercado Pago y Mercado Crédito .
- 2022: Invirtió 1.475 millones de dólares , enfocándose en innovación tecnológica y el crecimiento de categorías clave como moda, tecnología y hogar .
- 2024: Anuncia una inversión de 2.450 millones de dólares , priorizando la ampliación de su infraestructura logística, entrega rápida y soluciones fintech.
El director general de Mercado Libre en México, David Geisen , destacó que la inversión de 2025 reafirma la confianza de la empresa en el país , sumando un total de 10,000 millones de dólares invertidos en los últimos años .
Expansión en el comercio electrónico y fintech
La nueva inyección de capital permitirá a Mercado Libre fortalecer su ecosistema digital y financiero , mejorando la experiencia de compra y facilitando el acceso al crédito. La empresa ha sido clave en la inclusión financiera en México, gracias a sus soluciones de pago y financiamiento.
El anuncio se realizó durante la conferencia mañanera de este viernes, donde también se presentó la inversión de Sempra Infraestructura , reafirmando la creciente confianza de las empresas extranjeras en el mercado mexicano.