Multan a Chicharito por comentarios misóginos; Sheinbaum y Federación Mexicana de Futbol condenan su discurso

 Multan a Chicharito por comentarios misóginos; Sheinbaum y Federación Mexicana de Futbol condenan su discurso

El futbolista Javier “Chicharito” Hernández fue multado por la Federación Mexicana de Futbol (FMF) luego de que emitiera comentarios considerados misóginos y sexistas en redes sociales, donde promovió estereotipos sobre el rol de las mujeres en la sociedad.

En un video publicado en sus cuentas oficiales, el delantero de las Chivas aseguró que las mujeres deberían “encarnar su energía femenina” cuidando el hogar, limpiando, nutriendo y siendo lideradas por hombres, lo que generó indignación en redes sociales y en distintos sectores.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, criticó en conferencia de prensa los dichos del exseleccionado nacional, calificándolos como “muy machistas” y subrayó que la igualdad sustantiva es un derecho constitucional.

“Es muy buen futbolista, pero respecto a las mujeres tiene mucho que aprender. Las mujeres podemos ser lo que queramos”, afirmó Sheinbaum. También recordó que ser feminista significa reconocer a las mujeres como personas, citando a Angela Davis.

Por su parte, la Secretaría de las Mujeres, encabezada por Citlalli Hernández Mora, también se pronunció en contra del mensaje, señalando que este refuerza estereotipos de subordinación que perpetúan la desigualdad de género.

Multa y advertencia de la FMF

La Comisión de Género y Diversidad de la FMF determinó imponerle a Chicharito una sanción económica y un apercibimiento formal, advirtiendo que en caso de reincidencia se aplicarán medidas más severas.

“Sus declaraciones promueven estereotipos sexistas que constituyen violencia mediática y van en contra de los principios de igualdad de género en el deporte”, indicó el organismo.

Tanto el club Chivas como una marca de ropa deportiva patrocinadora del jugador también se deslindaron del discurso, afirmando que no representa los valores de inclusión y respeto que promueven sus instituciones.

Este episodio reabre el debate sobre el rol de los deportistas con gran visibilidad pública y la responsabilidad que conlleva emitir mensajes en redes sociales, especialmente cuando refuerzan discursos discriminatorios y anticuados.