“Ojalá pudiéramos dar más”: Sheinbaum defiende aumento salarial a maestros y destaca esfuerzo presupuestal

 “Ojalá pudiéramos dar más”: Sheinbaum defiende aumento salarial a maestros y destaca esfuerzo presupuestal

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, defendió el reciente aumento salarial del 9 % para los maestros del país, anunciado con motivo del Día del Maestro el pasado 15 de mayo. Desde la conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria subrayó que se trata de un esfuerzo presupuestal significativo por parte del Gobierno federal, con el objetivo de dignificar la labor docente en México.

“Este aumento se lo merecen las y los maestros. Son lo mejor de México”, expresó Sheinbaum, al recalcar que el nuevo salario docente será superior al salario medio registrado por el IMSS en abril.

El incremento salarial, que será retroactivo al 1 de enero, representa una inversión anual de 36 mil millones de pesos. De acuerdo con la presidenta, el salario base de los docentes pasó de aproximadamente 9 mil pesos en 2018 a casi 19 mil pesos en 2024.

Además del aumento, Sheinbaum anunció que en septiembre habrá un ajuste adicional del 1 % al salario docente y que se agregará una semana más de vacaciones escolares, como parte de las medidas de reconocimiento al gremio magisterial.

“Jugar es parte fundamental del desarrollo infantil, y las maestras y maestros también necesitan ese espacio de descanso”, añadió.

El anuncio se produce en paralelo a movilizaciones de maestros en la Ciudad de México y otros estados, quienes demandan mejores condiciones laborales y la abrogación de la reforma de pensiones del ISSSTE. Sheinbaum respondió que mantendrá el diálogo abierto con la CNTE y otras organizaciones magisteriales para atender sus inquietudes.

La presidenta reiteró su compromiso con la educación pública y con la dignificación del magisterio, señalando que, aunque los recursos son limitados, el apoyo a los docentes seguirá siendo una prioridad para su gobierno.