Palestinos huyen masivamente de Ciudad de Gaza ante ofensiva israelí terrestre y aérea

 Palestinos huyen masivamente de Ciudad de Gaza ante ofensiva israelí terrestre y aérea

La población palestina vive un nuevo éxodo en Ciudad de Gaza. Miles de personas abandonan la urbe tras el inicio de la ofensiva terrestre y aérea israelí, anunciada el martes con el objetivo de “eliminar” al movimiento islamista Hamás.

Éxodo en medio de la ofensiva

A pie, en bicicleta, en vehículos improvisados e incluso en coches tirados por burros, los gazatíes se desplazan hacia el sur con sus pocas pertenencias. Según la ONU, en Ciudad de Gaza y sus alrededores vivían alrededor de un millón de personas a finales de agosto, de las cuales más de 350,000 ya habrían huido, de acuerdo con estimaciones del ejército israelí.

Los testimonios reflejan la gravedad de la situación. “Es como vivir el juicio final, pero incluso el infierno sería más clemente”, dijo Fatima Lubbad, madre de cuatro hijos que caminó diez kilómetros hasta Deir al Balah.

Víctimas y ataques en aumento

La Defensa Civil de Gaza, bajo control de Hamás, reportó al menos 64 muertos en las últimas horas, 41 de ellos en Ciudad de Gaza. El ejército israelí, por su parte, afirmó haber atacado más de 150 objetivos considerados terroristas desde el inicio de la operación.

El conflicto, que comenzó tras los ataques de Hamás en octubre de 2023 que dejaron 1,219 muertos en Israel y 251 rehenes, acumula un saldo devastador: más de 65,000 palestinos han muerto en la Franja, en su mayoría civiles, según cifras del Ministerio de Salud de Gaza validadas por la ONU.

Condena internacional y acusaciones de genocidio

La Comisión Internacional Independiente de Investigación de la ONU aseguró el martes que “se está produciendo un genocidio en Gaza”. Israel rechazó el informe, calificándolo de “sesgado y mentiroso”.

La comunidad internacional también ha manifestado su preocupación. El papa León XIV expresó su solidaridad con los desplazados, mientras que celebridades y activistas se pronunciaron en un evento benéfico en Londres, donde figuras como Benedict Cumberbatch, Florence Pugh y Brian Eno alzaron la voz en favor de los palestinos.

Corredor temporal y limitaciones

El ejército israelí anunció la apertura de un corredor humanitario temporal en la carretera Salah al Din, que atraviesa la Franja de norte a sur, pero este permanecerá habilitado únicamente hasta el viernes al mediodía.

Entre críticas internacionales, denuncias de genocidio y la desesperación de miles de familias que huyen con lo mínimo, la crisis humanitaria en Gaza se agrava día tras día sin un horizonte claro de resolución.