Rusia lanza ataque masivo con drones en cinco regiones de Ucrania

 Rusia lanza ataque masivo con drones en cinco regiones de Ucrania

Rusia llevó a cabo un ataque masivo con drones Shahed durante la noche del jueves, impactando al menos cinco regiones de Ucrania y causando la muerte de tres civiles, entre ellos un menor de edad y una mujer de 76 años. El operativo, ejecutado con más de 100 drones iraníes, representa uno de los asaltos más intensos de las últimas semanas y ha provocado una ola de condenas internacionales, incluida una crítica directa del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump.

El ataque más grave ocurrió en la ciudad de Pavlohrad, en la región de Dnipropetrovsk, donde un dron impactó un edificio residencial. Según Serhii Lysak, jefe de la administración regional, otras diez personas resultaron heridas. Además, se reportaron daños a infraestructura civil en las regiones de Sumy y Járkiv, aunque sin víctimas.

Esta ofensiva sucede un día después de que Rusia bombardeara Kiev durante varias horas, provocando la muerte de al menos 12 personas y dejando 87 heridos, en lo que se considera el ataque más letal a la capital ucraniana desde julio. En respuesta, Trump publicó un mensaje en Truth Social exhortando a Vladimir Putin a detener los ataques: «¡Vladímir, DETENTE! No son necesarios y vienen en muy mal momento».

La tensión diplomática aumenta mientras Estados Unidos busca mediar un acuerdo de paz. El enviado especial de Trump, Steve Witkoff, se reunirá este viernes con Putin en Moscú. También se espera la llegada de Trump y el presidente ucraniano Volodimir Zelensky a Roma para asistir al funeral del papa Francisco.

Por su parte, Zelensky denunció que Rusia utilizó los ataques aéreos como una distracción para intensificar su ofensiva terrestre en la línea del frente, que se extiende por más de 1.000 kilómetros. “Mientras defendíamos nuestras ciudades de los misiles y drones, Rusia lanzó casi 150 ataques terrestres”, afirmó.

El mandatario ucraniano también reveló que Ucrania aceptó una propuesta de alto al fuego promovida por Washington hace más de 40 días, pero Moscú no ha detenido sus ofensivas. Los líderes europeos acusan a Putin de querer ganar más territorio antes de cualquier negociación, mientras Trump responsabiliza a Zelensky de prolongar la guerra por negarse a ceder Crimea.