Sheinbaum condena redadas en EE.UU. y anuncia aumento de recursos para consulados mexicanos

 Sheinbaum condena redadas en EE.UU. y anuncia aumento de recursos para consulados mexicanos

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, calificó como injustas y perjudiciales las redadas migratorias realizadas el jueves por agentes federales de Estados Unidos en campos agrícolas del sur de California, donde al menos 100 personas fueron detenidas. Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional este viernes, Sheinbaum condenó enérgicamente estos operativos y advirtió sobre sus efectos negativos en la economía estadounidense.

“Estas redadas son muy injustas, pero además van a dañar mucho la economía de Estados Unidos. Los migrantes, no solo mexicanos sino de otras nacionalidades, han levantado y siguen sosteniendo la economía estadounidense”, declaró la mandataria. Subrayó que estas acciones no solo vulneran los derechos humanos de los migrantes, sino que también ponen en riesgo sectores clave como la agricultura, los servicios y la industria.

En respuesta a la situación, Sheinbaum anunció el aumento de recursos para los consulados de México en Estados Unidos, con énfasis en reforzar la atención jurídica y consular. “Estamos ampliando el presupuesto, sobre todo para apoyo legal. Que no falte ningún recurso para respaldar a nuestros hermanos migrantes”, indicó. Agregó que los detalles presupuestales serán afinados con la Secretaría de Hacienda este mismo viernes y el próximo lunes.

El sistema consular mexicano ya activó protocolos de emergencia tras las redadas y, según Sheinbaum, recibió 25 llamadas de familiares de personas detenidas. Personal consular está recorriendo los centros de detención para determinar el número exacto de connacionales afectados. Desde el 20 de enero se han documentado 355 mexicanos detenidos en redadas migratorias y 67,008 repatriados, de un total de más de 73 mil personas devueltas a México.

La presidenta reiteró su respaldo firme a las comunidades migrantes, destacando su contribución esencial en territorio estadounidense. “No son criminales. Son trabajadores y trabajadoras que fueron a buscar una vida mejor para sus familias. Estados Unidos los necesita. Son héroes y heroínas que sostienen su economía”, concluyó Sheinbaum.