Sheinbaum reafirma que el T-MEC es ley y confía en una renegociación exitosa con Estados Unidos
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reafirmó que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) es una ley vigente en los tres países miembros, por lo que cualquier renegociación profunda implicaría procesos legales y consultas formales.
Su declaración surge tras el anuncio del presidente estadounidense Donald Trump, quien propuso revisar el acuerdo comercial e incluso negociar de manera bilateral con México y Canadá. Sheinbaum, sin embargo, se mostró confiada en que el proceso será positivo:
“El T-MEC es ley en los tres países. Si la revisión incluye reuniones bilaterales, estamos listos. Nos va a ir bien, somos optimistas”, señaló la mandataria.
La presidenta informó que la próxima semana se llevarán a cabo reuniones de alto nivel entre funcionarios de los tres países, cuyos resultados definirán si será necesario establecer una comunicación directa con Trump para abordar temas específicos de la renegociación.
Asimismo, recordó que el T-MEC entrará en una nueva etapa de revisión tras el inicio del proceso de consultas de 90 días anunciado por Estados Unidos. En México, la Secretaría de Economía realizará encuentros con el sector empresarial, incluyendo pequeñas, medianas y grandes empresas, para conocer su posición respecto a las exportaciones y las cadenas de suministro.
Sheinbaum también mencionó que, en el pasado, Washington había identificado 50 puntos de desacuerdo comercial, muchos de los cuales ya se han resuelto. Entre ellos destacó el tema del financiamiento de los tribunales laborales, donde Estados Unidos solo consideró el presupuesto federal, sin tomar en cuenta los recursos estatales destinados a los tribunales locales.
En cuanto a las perspectivas económicas, la mandataria reconoció que la revisión arancelaria de Estados Unidos ha tenido algunos efectos sobre México, aunque aseguró que su gobierno no está cruzado de brazos.
“Estamos trabajando todos los días en la definición de planes de inversión pública y privada. Hay un portafolio sólido de proyectos”, afirmó.
Sheinbaum concluyó que México mantiene una postura de diálogo, cooperación y confianza para que el proceso de revisión del T-MEC fortalezca las relaciones comerciales con Estados Unidos y Canadá, consolidando a Norteamérica como una región económica competitiva y estable.