Sheinbaum rechaza propuesta de Trump para que el ejército de EE.UU. entre a México

 Sheinbaum rechaza propuesta de Trump para que el ejército de EE.UU. entre a México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reveló este martes durante su conferencia matutina que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, le planteó en una llamada telefónica la posibilidad de que el ejército estadounidense ingresara a territorio mexicano para apoyar en temas de seguridad. La mandataria aseguró que rechazó rotundamente la propuesta, reiterando que México es un país soberano y que cualquier acuerdo de cooperación debe respetar su independencia.

“El presidente Trump, sí, en alguna llamada, me planteó que pudiera entrar el ejército de Estados Unidos, y yo le dije que no. Eso no estaba ni estará sobre la mesa”, declaró Sheinbaum desde Palacio Nacional.

Aclaró que, aunque se mantiene una colaboración permanente en materia de seguridad con el gobierno estadounidense, esta se da bajo principios de igualdad y respeto mutuo. En ese sentido, destacó que el nuevo acuerdo bilateral de seguridad ya fue redactado y se basa en cuatro ejes fundamentales: soberanía, territorialidad, confianza mutua y colaboración.


Sheinbaum rechaza versiones de presiones por crimen organizado

La presidenta también negó las versiones publicadas por el diario The Wall Street Journal, que señalaban una supuesta presión creciente del gobierno de EE.UU. para combatir al crimen organizado en México, especialmente en torno al tráfico de fentanilo.

Sheinbaum desmintió que existan tensiones en las negociaciones del nuevo acuerdo de seguridad bilateral, incluso en casos como la detención del ciudadano chino Zhi Dong Zhang, presunto implicado en contrabando de precursores químicos, quien actualmente enfrenta un proceso de extradición.

“No sé de dónde sacan sus fuentes, pero no están bien informados”, respondió Sheinbaum sobre el reportaje.


Cooperación con Estados Unidos, pero sin intervención

Sheinbaum subrayó que la relación con Estados Unidos es de colaboración, pero no implica subordinación ni intervención en asuntos de política interna. Reiteró que su administración mantiene una postura firme contra cualquier intento de injerencia.

“Nosotros tomamos las decisiones como país. Cooperamos, pero con soberanía. No hay ninguna presión, y el acuerdo de seguridad sigue en curso”, puntualizó.

La visita del senador estadounidense Marco Rubio a México sigue en agenda, y no ha sido cancelada, como se había especulado.