Sheinbaum urge a firmar pronto acuerdo con Trump sobre migración, seguridad y comercio

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que la firma del acuerdo general propuesto a su homólogo estadounidense, Donald Trump, “tiene que ser prontito”. Así lo expresó durante su conferencia matutina, al referirse a los avances de la conversación que sostuvo con el expresidente en el marco de la reciente cumbre del G7, donde abordaron temas prioritarios como migración, seguridad y comercio.
En el tema migratorio, Sheinbaum subrayó que el objetivo de su administración es ir más allá del control fronterizo y la disminución de cruces ilegales. “Queremos también el reconocimiento a los mexicanos en Estados Unidos. Hemos estado trabajando en ello y nuestra meta es que este acuerdo se firme muy pronto”, reiteró.
La mandataria precisó que su gobierno ya trabaja en la coordinación del acuerdo a través de distintas dependencias federales, entre ellas la Secretaría de Economía (SE), Relaciones Exteriores (SRE), Gobernación (Segob) y Hacienda (SHCP).
Además, Sheinbaum resaltó la importancia de la relación bilateral con Canadá, tras su reunión con el primer ministro Mark Carney, a quien también planteó proyectos de cooperación en diversos sectores. “Quizás por la llamada con Trump no destacamos lo suficiente esta reunión, pero fue igual de relevante”, comentó.
Ambos países acordaron que en los próximos días se reunirán los equipos de las secretarías de Relaciones Exteriores, Economía y Agricultura para ampliar el alcance de la colaboración bilateral.
La presidenta destacó que Canadá ya tiene inversiones clave en México, en sectores como la industria manufacturera, energía, gas natural y en proyectos de infraestructura como el tren que conecta México, Estados Unidos y Canadá, cuyo nuevo puente en Nuevo Laredo ya fue inaugurado.
En relación con las recientes tarifas impuestas por Trump, Sheinbaum señaló que, si bien han tenido efectos, lo relevante es que existe la voluntad de mantener y expandir las inversiones canadienses en el país, fortaleciendo así la cooperación comercial en América del Norte.