Taxis ‘low cost’ indignan en Cancún: empresarios advierten daño a la imagen turística
El lanzamiento del nuevo modelo de taxi en Cancún, presentado por el Sindicato de Taxistas Andrés Quintana Roo, ha desatado una ola de críticas en redes sociales y en el sector turístico. Empresarios aseguran que esta propuesta, que forma parte de la llamada “Ola Verde”, representa un retroceso en la calidad del transporte del principal destino turístico de México.
Las imágenes difundidas muestran un vehículo compacto, de origen indio, con capacidad para cuatro personas y velocidad máxima de 70 km/h. Sin embargo, para muchos, lejos de aportar modernidad, este taxi proyecta una imagen de transporte “low cost” que no corresponde al prestigio internacional de Cancún.
“Es inconcebible que un lugar que busca competir con las principales ciudades turísticas del planeta pretenda ofrecer transporte en vehículos de baja capacidad y aspecto poco atractivo. El visitante espera calidad, seguridad y un servicio a la altura de lo que paga por venir aquí, no un transporte que luce más como motocarro que como taxi”, expresó un empresario del sector.
Características del nuevo taxi en Cancún
Según el sindicato, cada unidad tendrá un costo de 150 mil pesos mexicanos (aproximadamente 8,150 dólares), con un enganche inicial de 15 mil pesos (815 dólares). Además, ofrece un rendimiento de hasta 30 kilómetros por litro de combustible, lo que lo hace atractivo desde el punto de vista económico para los concesionarios.
Rubén Carrillo, secretario del sindicato, defendió la iniciativa argumentando que se trata de una alternativa innovadora y accesible para modernizar la flotilla. Sin embargo, la percepción generalizada entre turistas y empresarios es que el modelo no cumple con los estándares de confort y seguridad que exige un destino como Cancún.
Uber y Flex Eco Taxi ganan terreno
Este anuncio llega semanas después de que se confirmara la alianza de Uber con Flex Eco Taxi, permitiendo a los turistas reservar viajes desde y hacia el Aeropuerto Internacional de Cancún. Con ello, se busca ofrecer un servicio más confiable y evitar el uso de taxis pirata que suelen estacionarse en las inmediaciones de las terminales.
El debate continúa abierto: mientras el sindicato apuesta por un modelo más económico y ecológico, el sector turístico insiste en que Cancún requiere un transporte de calidad que refuerce, y no debilite, su imagen como uno de los destinos más importantes del mundo.
Con información de: REPORTUR.mx