Tráfico aéreo en el Aeropuerto de #Cancún cae 4.7% en el primer semestre de 2025

 Tráfico aéreo en el Aeropuerto de #Cancún cae 4.7% en el primer semestre de 2025

El Aeropuerto Internacional de Cancún, uno de los principales puntos de entrada para el turismo internacional en México, reportó una disminución del 4.7% en su tráfico aéreo durante el primer semestre de 2025. Así lo reveló el más reciente informe del Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR).

De acuerdo con los datos oficiales, entre enero y junio de este año, el aeropuerto movilizó un total de 15 millones 482 mil 453 pasajeros, cifra inferior a los 16 millones 238 mil 550 registrados en el mismo periodo de 2024. Este retroceso se presentó tanto en el segmento internacional como en el doméstico.

En cuanto al tráfico internacional, se contabilizaron 10 millones 663 mil 780 pasajeros, lo que representa una caída del 6.2% en comparación con el año anterior. Por su parte, el tráfico nacional disminuyó ligeramente en un 1.0%, con 4 millones 818 mil 673 viajeros.

El descenso también se reflejó de forma puntual en el mes de junio, cuando se registraron 2 millones 387 mil 215 pasajeros, una baja del 3.6% frente a los 2 millones 476 mil 862 del mismo mes en 2024.

En contraste, otros aeropuertos operados por ASUR mostraron un comportamiento positivo. En Colombia, por ejemplo, el tráfico aéreo creció un 3.6% en el mismo periodo, mientras que en San Juan, Puerto Rico, también se reportó un incremento.

Expertos en turismo advierten que esta tendencia a la baja en Cancún podría estar relacionada con factores externos como la desaceleración del turismo internacional, cambios en la conectividad aérea, o incluso el impacto de las condiciones económicas globales.

Ante este panorama, especialistas recomiendan fortalecer las estrategias de promoción turística, diversificar los mercados emisores y continuar mejorando la infraestructura para asegurar la recuperación del sector en los próximos meses.