Transformarán el sargazo en sandalias, papel y materiales de construcción en Quintana Roo

El sargazo, macroalga que cada año afecta gravemente a las costas del Caribe Mexicano, será convertido en productos útiles y sostenibles gracias a un proyecto de economía circular impulsado por el Gobierno Federal en Quintana Roo.
Durante una gira de trabajo por el estado, Alicia Bárcena Ibarra, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), anunció que el sargazo será transformado en papel reciclado, biofertilizantes, materiales de construcción, lápices de colores y láminas para sandalias. El objetivo es convertir esta problemática ambiental en una oportunidad económica y ecológica para la región.
El plan contempla la instalación de un Polo de Desarrollo de Economía Circular para el Bienestar (Podecibi), que permitirá integrar al sargazo en nuevas cadenas de valor productivo. Este polo busca fomentar el desarrollo económico bajo criterios sociales y ambientales, en colaboración con comunidades costeras, pequeñas y medianas empresas, y sectores turísticos.
Durante su recorrido, Bárcena sostuvo encuentros con autoridades federales, estatales y municipales, así como con representantes del sector turístico e inmobiliario, para fortalecer la coordinación interinstitucional en el manejo integral del sargazo.
Además, la secretaria visitó el Centro de Monitoreo del Sargazo, que utiliza tecnología satelital para anticipar el arribo de la macroalga, y participó en una recolección marina a bordo del buque sargacero “Natans”, en la que se recolectaron 1.6 toneladas de alga marina.
La funcionaria también destacó que Quintana Roo será invitado especial en la próxima Mesa Nacional de Turismo Sustentable, gracias a su compromiso con el ordenamiento ecológico y su propuesta para que Holbox se convierta en la primera isla libre de plásticos y carbono neutral de México.
Bárcena subrayó que la solución al problema del sargazo debe ser conjunta y con participación ciudadana: “Ustedes, como comunidades costeras, deben tener los derechos más importantes. Vamos a respaldarlos en el manejo del sargazo con soluciones sostenibles”.
El gobierno reiteró su compromiso con una política ambiental humanista, basada en el respeto a los ecosistemas, la economía circular y el bienestar social de quienes habitan y dependen de las costas de Quintana Roo.