Trump confronta a Jerome Powell por millonarios sobrecostos en la Reserva Federal

 Trump confronta a Jerome Powell por millonarios sobrecostos en la Reserva Federal

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el titular de la Reserva Federal, Jerome Powell, protagonizaron un acalorado intercambio público este jueves durante una visita oficial a la sede del banco central. El detonante fue la remodelación de los edificios de la Fed, cuyo costo, según Trump, ha superado los 3,100 millones de dólares.

El mandatario, acompañado por funcionarios como Russ Vought, director de la Oficina de Administración y Presupuesto (OMB), y senadores republicanos, cuestionó lo que calificó como un gasto excesivo y una “gestión ineficiente” en las obras. Powell, por su parte, negó que esa cifra fuera correcta y explicó que Trump incluía el costo de un tercer edificio ya terminado hace cinco años.

Esta visita, la primera de su tipo desde 1937, también fue escenario para que Trump reiterara su exigencia de reducir las tasas de interés, actualmente en 4.3%, argumentando que una baja de tres puntos porcentuales generaría un ahorro de hasta un billón de dólares anuales en intereses de deuda.

Remodelación millonaria y presiones políticas

El proyecto de renovación incluye ventanas a prueba de explosiones, sistemas anti-derrumbes y otras medidas de seguridad que han elevado el presupuesto inicial de 1,900 millones a más de 3,100 millones. Trump aprovechó el momento para intensificar sus ataques contra Powell en redes sociales, llamándolo “Tardón” y culpándolo de enfriar el mercado inmobiliario.

Analistas consideran que la presión ejercida por Trump sobre la Fed es un intento directo de influir en las decisiones del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC), lo que ha generado preocupaciones sobre la independencia del banco central. Cabe destacar que, aunque Trump nominó a Powell en 2017, no tiene facultades para destituirlo directamente, según jurisprudencia vigente del Tribunal Supremo.

Escándalos paralelos y presión mediática

La polémica ocurre mientras medios estadounidenses destacan la aparición del nombre de Trump en archivos no revelados vinculados a Jeffrey Epstein, lo que ha incrementado la presión mediática sobre la administración. Mientras tanto, críticos como Bill Pulte, director de la Agencia Federal para la Financiación de la Vivienda (FHFA), han solicitado públicamente la renuncia de Powell.

La próxima reunión de política monetaria de la Reserva Federal, programada para el miércoles, se anticipa como una de las más tensas del año. Con el telón de fondo de un conflicto político, mediático y económico, el futuro de las tasas de interés y la credibilidad de la Fed están más en juego que nunca.