5 estiramientos básicos para aliviar la tensión muscular y reducir el estrés diario

El estrés, las malas posturas y el sedentarismo pueden generar tensión muscular que, con el tiempo, afecta nuestra salud física y mental. Una forma sencilla y efectiva de contrarrestar estos efectos es realizar estiramientos básicos que ayuden a relajar los músculos, mejorar la circulación y liberar tensiones acumuladas.
A continuación, te compartimos cinco estiramientos fáciles que puedes hacer en casa, en la oficina o después de una rutina de ejercicio. No necesitas equipo especial, solo unos minutos al día para cuidar de tu cuerpo.
1. Estiramiento de cuello
Sentado o de pie, inclina suavemente la cabeza hacia un lado hasta que sientas un ligero estiramiento en el cuello. Mantén la posición por 15 segundos y repite hacia el otro lado. Este estiramiento ayuda a liberar la tensión acumulada por pasar horas frente a una pantalla.
2. Estiramiento de hombros
Cruza un brazo sobre el pecho y usa el otro para empujarlo hacia ti. Mantén durante 20 segundos y cambia de brazo. Este ejercicio es ideal para liberar la carga de los hombros y la parte superior de la espalda.
3. Estiramiento de espalda
Colócate en posición de “niño” (child’s pose): arrodíllate y estira los brazos hacia adelante, bajando el torso al suelo. Respira profundamente. Ayuda a relajar la columna vertebral y la zona lumbar.
4. Estiramiento de piernas y cadera
De pie, da un paso atrás con una pierna y baja lentamente la cadera para estirar los flexores. Mantén por 30 segundos y cambia de pierna. Este estiramiento alivia la tensión en la parte baja del cuerpo.
5. Estiramiento de muñecas y antebrazos
Extiende un brazo con la palma hacia arriba y, con la otra mano, empuja suavemente los dedos hacia abajo. Este ejercicio es ideal si pasas mucho tiempo escribiendo o usando el teléfono.
Consejos finales
Haz estos estiramientos al menos una vez al día o cuando sientas rigidez muscular. Combínalos con una buena hidratación y pausas activas para mejorar tu bienestar general. Recuerda que el movimiento es clave para una vida saludable.