Inicia la Construcción de la Nueva Catedral en Cancún

La catedral estará ubicada en el Ombligo Verde, una importante área natural de Cancún
La Diócesis de Cancún-Chetumal ha iniciado oficialmente la construcción de la nueva Catedral de la Santa Cruz, con la colocación de la primera piedra en una emotiva ceremonia. Este ambicioso proyecto, que integra arquitectura contemporánea con elementos culturales y religiosos, será un emblema tanto para la comunidad local como para el turismo religioso.
Una Catedral en el Corazón del Ombligo Verde
El proyecto, desarrollado en colaboración con la Universidad Anáhuac Cancún, contempla una inversión de 90 millones de pesos, dividida en tres etapas de 30 millones cada una. Se espera que la construcción concluya en su totalidad a finales de 2026. La catedral estará ubicada en el Ombligo Verde, una importante área natural de Cancún, lo que refuerza el compromiso con la sostenibilidad y el respeto por el entorno.
El diseño incluye una cruz monumental de 25 metros montada sobre una pirámide maya, un cenote bautismal, áreas comunitarias, un centro formativo y recreativo, y una plaza de acceso, entre otros espacios. Este lugar está diseñado para recibir a más de 20 millones de visitantes al año, consolidando a Cancún como un destino líder en turismo religioso.
Compromiso con la Comunidad y el Tejido Social
Maricarmen Martínez, encargada del Centro Comunitario, destacó que este espacio fortalecerá el apoyo a las personas vulnerables mediante servicios como consultorios médicos, asesoría legal y apoyo psicológico. Además, programas como Cáritas, el Banco de Alimentos y el Banco de la Caridad continuarán operando en colaboración con instituciones como la Cruz Roja y el Hospital General.
En 2023, estos programas han brindado más de 48 mil ayudas, atendido a 3,381 personas y ofrecido 400 servicios de salud, demostrando un impacto significativo en la comunidad local.
Un Icono para el Turismo Religioso
El obispo Pedro Pablo Elizondo enfatizó que esta catedral será un punto clave en el crecimiento del turismo religioso en Quintana Roo. Destacó la particularidad de ofrecer servicios en siete idiomas, incluyendo maya, y de reflejar un diseño que combina simplicidad y espiritualidad.
«Queremos invitar al Papa Francisco o a su representante en México para la bendición de este espacio en diciembre de 2025, como parte del Año Santo», señaló el arzobispo.
Atractivo Turístico y Espiritual
La gobernadora Mara Lezama subrayó que esta catedral no solo será un sitio de oración, sino también un atractivo turístico que reforzará los valores comunitarios. Asimismo, la presidenta municipal Ana Paty Peralta agregó que esta obra conmemorará los 25 años de la Catedral, transformándola en un centro que fomente la paz, el amor y la armonía.
Con esta obra monumental, Cancún no solo fortalece su tejido social, sino que también se posiciona como un destino clave para el turismo religioso en México.