Virus HMPV no representa riesgo para México, pero salud vigila el virus sincitial

 Virus HMPV no representa riesgo para México, pero salud vigila el virus sincitial

El gobierno de México, a través de la Secretaría de Salud, mantiene vigilancia epidemiológica sobre el virus HMPV y el virus sincitial respiratorio (VSR).

El gobierno de México, a través de la Secretaría de Salud, mantiene vigilancia epidemiológica sobre el virus HMPV y el virus sincitial respiratorio (VSR), especialmente durante la temporada invernal. Según el secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, ambos virus son monitoreados para prevenir afectaciones graves, principalmente en grupos vulnerables como niños y adultos mayores.

Durante la conferencia matutina del 7 de enero, Kershenobich abordó la situación del virus HMPV (virus metapneumovirus humano), que ha generado saturación hospitalaria en China. Aclaró que este virus no es una novedad y lleva años presente, causando cuadros gripales con baja mortalidad.

«Lo que observamos en China no es una crisis nueva; es un virus conocido que produce síntomas leves similares a la gripe común, sin niveles de mortalidad significativos», señaló el funcionario.

Vigilancia y Recomendaciones en México

En México, el enfoque actual de la Secretaría de Salud se centra en la prevención de cuadros gripales mediante medidas básicas como:

  • Abrigarse adecuadamente.
  • Evitar la exposición al frío.
  • Usar cubrebocas en espacios cerrados o concurridos.

Además, Kershenobich subrayó que se realiza una vigilancia especial sobre el virus sincitial respiratorio, que tiende a afectar principalmente a niños e infantes durante esta época del año.

Virus Sincitial y Avances en Vacunación

El secretario destacó que el virus sincitial ya cuenta con una vacuna autorizada por la Cofepris, aunque aclaró que no ha sido necesaria una campaña nacional de vacunación hasta el momento. Sin embargo, enfatizó la importancia de monitorear su evolución para proteger a los grupos más vulnerables.

«Es importante vigilar a los niños y menores de edad, especialmente en invierno, pero contamos con herramientas para prevenir complicaciones graves», puntualizó.

HMPV y VSR: ¿Qué Tan Preocupantes Son?

Mientras que el virus HMPV no representa un riesgo significativo para México, el virus sincitial es una prioridad por su potencial impacto en menores. Ambos virus están bajo constante monitoreo por parte de la Secretaría de Salud, garantizando que el país esté preparado para atender posibles incrementos en los casos de enfermedades respiratorias.

Con estas acciones, el gobierno refuerza su compromiso con la salud pública, priorizando la prevención y la protección de los grupos más vulnerables.