Avanza 78% la construcción del Puente Nichupté en Cancún con tecnología de punta

La construcción del Puente Nichupté en Cancún, uno de los proyectos de infraestructura más ambiciosos de Quintana Roo, registra un avance del 78%, marcando un hito en el desarrollo urbano de la región. Esta obra, considerada histórica, incorpora por primera vez en México y en América Latina la innovadora tecnología de construcción “top down”, que permite edificar de arriba hacia abajo con mayor eficiencia y menor impacto ambiental.
Durante un recorrido de supervisión, autoridades locales destacaron que esta infraestructura no solo representa una mejora en la movilidad de la ciudad, sino también una apuesta por el uso de maquinaria de vanguardia y técnicas constructivas más sostenibles.
El proyecto, respaldado firmemente por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, forma parte del compromiso de su administración para transformar Quintana Roo en un estado con infraestructura moderna, sostenible y resiliente. La mandataria ha reiterado en diversas ocasiones la importancia de apoyar obras que impulsen la conectividad y reduzcan el impacto ambiental, en línea con los objetivos de desarrollo sostenible.
Tecnología “top down”: una innovación en Latinoamérica
El Puente Nichupté es pionero en utilizar la tecnología “top down”, un método que permite construir las plataformas superiores primero y, posteriormente, desarrollar las estructuras inferiores. Este sistema reduce considerablemente las afectaciones viales y minimiza las molestias para los ciudadanos durante el proceso de obra.
Además, el uso de maquinaria especializada contribuye a optimizar tiempos de construcción y mejorar los estándares de calidad y seguridad en el proyecto.
Impacto y beneficios del Puente Nichupté
Una vez concluido, el Puente Nichupté facilitará la conexión entre la zona hotelera de Cancún y la ciudad, descongestionando las principales arterias viales y mejorando el flujo turístico y local. Asimismo, se espera que esta obra impulse la actividad económica y eleve la competitividad de Cancún como destino turístico de clase mundial.
La transformación de Quintana Roo a través de infraestructura moderna y sostenible continúa avanzando, reafirmando el compromiso de autoridades federales y estatales de construir un estado más próspero e incluyente.