Sheinbaum celebra ajuste arancelario de Trump: “Es un avance para la industria automotriz mexicana”

 Sheinbaum celebra ajuste arancelario de Trump: “Es un avance para la industria automotriz mexicana”

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que las nuevas disposiciones arancelarias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, representan un avance positivo para la industria automotriz nacional. Durante su conferencia del 30 de abril, conocida como La Mañanera del Pueblo, Sheinbaum destacó que los recientes cambios permiten reconocer el valor de producción compartido entre los países del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Las declaraciones surgen tras la firma de dos nuevas órdenes ejecutivas por parte de Trump, con las que se flexibilizan los aranceles del 25% impuestos previamente al sector automotriz. Según explicó la mandataria, ahora también se contempla la fabricación de vehículos y autopartes en México como parte del contenido regional sujeto a deducciones, lo que otorga ventajas comparativas al país en el comercio trilateral.

“Se reconoce no solamente la parte construida en Estados Unidos, sino también la de los tres países para su descuento. Eso es muy importante, porque nuevamente se reconoce el valor del T-MEC”, subrayó Sheinbaum.

La presidenta también informó que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, mantiene comunicación constante con autoridades estadounidenses y representantes del sector automotriz para garantizar que las nuevas medidas no perjudiquen la inversión y la producción en México.

Aunque reconoció que aún no se ha logrado un acuerdo total, celebró el progreso:

“No es todo lo que buscamos, pero es un paso que nos favorece. Seguiremos defendiendo a los trabajadores y a las empresas mexicanas con diálogo y respeto”.

Por su parte, Trump justificó los cambios como una forma de mitigar los efectos inmediatos de su política comercial. Las nuevas reglas permitirán a los fabricantes deducir un porcentaje del valor de ciertos componentes importados, lo que dará tiempo para ajustar sus cadenas de suministro.

Con estas medidas, se abre un nuevo capítulo en la relación comercial entre México y Estados Unidos, donde el sector automotriz sigue siendo clave en la competitividad regional y la cooperación bilateral.