Los Alegres del Barranco enfrentan proceso judicial en Jalisco por presunta apología del delito en sus conciertos

 Los Alegres del Barranco enfrentan proceso judicial en Jalisco por presunta apología del delito en sus conciertos

La agrupación sinaloense Los Alegres del Barranco compareció este martes en el juzgado 16 de Puente Grande, Jalisco, como parte de una audiencia inicial relacionada con una carpeta judicializada que los investiga por apología del delito. La diligencia deriva de lo ocurrido el pasado 29 de marzo durante su presentación en el Auditorio Telmex, donde se habrían proyectado imágenes de Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Los músicos llegaron al juzgado acompañados por sus abogados, poco antes de las 9:00 de la mañana. Según la Fiscalía del Estado de Jalisco, la investigación se centra en la presunta exaltación de figuras del crimen organizado, lo cual está tipificado como delito en el artículo 142 del Código Penal del Estado.

Fiscalía abre nuevas carpetas por conciertos en Cihuatlán y Tequila

Además del caso del Auditorio Telmex, la Fiscalía anunció la apertura de dos carpetas adicionales contra la banda, tras sus presentaciones los días 3 y 4 de mayo en Cihuatlán y Tequila, donde el público entonó letras que hacen alusión a jefes del narcotráfico. Aunque los músicos no interpretaron las letras directamente, proyectaron la melodía y dejaron que el público cantara, estrategia que algunos artistas utilizan para evadir responsabilidades legales.

¿Qué dice la ley?

El artículo 142 señala que incurrir en apología del delito puede derivar en penas de uno a seis meses de prisión si no se consuma ningún crimen, y en penas mayores si la incitación tiene consecuencias delictivas.

¿Quiénes son Los Alegres del Barranco?

Originarios de Sinaloa, Los Alegres del Barranco se especializan en narcocorridos, un subgénero de la música regional mexicana. En sus más de 10 años de trayectoria han ganado popularidad por sus temas que abordan la vida y actividades de líderes criminales, lo que ha generado tanto éxito comercial como controversias legales.