Pakistán autoriza respuesta militar a India tras ataques aéreos: crece el temor a un conflicto nuclear

 Pakistán autoriza respuesta militar a India tras ataques aéreos: crece el temor a un conflicto nuclear

El conflicto entre India y Pakistán dio un alarmante giro este miércoles tras una serie de ataques aéreos en territorio pakistaní. El Comité de Seguridad Nacional (NSC), encabezado por el primer ministro Shehbaz Sharif, autorizó a las Fuerzas Armadas a responder a lo que calificó como una “agresión india”. La decisión fue anunciada tras una reunión de emergencia convocada pocas horas después del ataque.

“Las Fuerzas Armadas han sido debidamente autorizadas para tomar las medidas correspondientes”, comunicó la oficina del primer ministro.

Bombardeos y víctimas en aumento

India afirmó haber destruido nueve “campamentos terroristas” en territorio pakistaní. En respuesta, Pakistán aseguró haber derribado cinco aviones de combate indios y denunció la muerte de 26 civiles, incluidos dos menores, como resultado de los bombardeos.

Por su parte, India reportó 12 muertos y 38 heridos por fuego de artillería pakistaní en la región de Poonch, ubicada en la disputada zona de Cachemira.

Riesgo nuclear en aumento

La situación ha encendido alarmas a nivel internacional. La Campaña Internacional para Abolir las Armas Nucleares (ICAN) advirtió sobre el grave riesgo que implica un posible intercambio nuclear entre ambas naciones.

“Una guerra nuclear entre India y Pakistán causaría millones de muertes inmediatas y efectos globales devastadores”, alertó Melissa Parke, directora ejecutiva de ICAN.

Estudios recientes indican que incluso un conflicto nuclear limitado entre ambas potencias podría provocar un invierno nuclear y una hambruna global que afectaría hasta a 2,000 millones de personas.

La comunidad internacional observa con preocupación el desarrollo de los hechos, mientras la tensión militar escala entre dos de las mayores potencias nucleares del sur de Asia.