Claudia Sheinbaum niega censura en reforma a Ley de Telecomunicaciones e invita a informarse en foros públicos

La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó tajantemente que la reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión tenga fines censores, como han señalado algunos sectores de la oposición. Durante su participación en La Mañanera del Pueblo, Sheinbaum defendió la propuesta y aseguró que el objetivo principal es fortalecer la libertad de expresión y los derechos de las audiencias.
Sheinbaum explicó que la iniciativa busca regular de forma más clara servicios clave como internet, telefonía móvil y satelital, además de promover la competencia en el sector y reconocer derechos que, según dijo, fueron minimizados en reformas previas, como la de 2017.
“Toda la vida hemos luchado contra la censura. ¿Cómo voy a llegar a la Presidencia a promoverla? Al contrario, esta reforma refuerza la libertad de expresión y recupera el derecho de las audiencias, que quedó desdibujado desde una resolución de la Corte en 2017”, afirmó desde Palacio Nacional.
La mandataria también señaló que la propuesta da mayor reconocimiento y apoyo a las radios comunitarias, permitiéndoles sobrevivir y desarrollarse. Además, reiteró que se trata de una iniciativa construida con el objetivo de mejorar la calidad y equidad en las telecomunicaciones, no de limitar contenidos.
Como parte del proceso de discusión, anunció que el Senado organizará en mayo foros abiertos con la participación de especialistas, representantes de medios, académicos, usuarios y empresas del sector. Asimismo, informó que la próxima semana, José Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital, presentará públicamente los detalles técnicos de la iniciativa.
Finalmente, Sheinbaum hizo un llamado a la ciudadanía y a los actores políticos a informarse de manera directa en estos espacios de diálogo, destacando que el proyecto busca garantizar una comunicación libre, plural y con derechos claros para las audiencias.