Inicia la temporada de anidación de tortugas Caguama en Cancún: refuerzan vigilancia en playas

Con la llegada de las primeras tortugas Caguama a las costas de Cancún, dio inicio oficialmente la temporada de anidación 2025. Desde finales de abril, ejemplares de esta especie en peligro de extinción comenzaron a arribar a las playas del Caribe mexicano para depositar sus huevos, un fenómeno natural que cada año atrae la atención de locales, turistas y ambientalistas.
La Dirección General de Ecología de Cancún informó que ya se implementaron operativos especiales para proteger a las tortugas marinas, sus nidos y a las crías. Como parte del protocolo ambiental, se reforzó la vigilancia en los 12 kilómetros de playa del municipio, desde Punta Cancún hasta Punta Nizuc, con apoyo de brigadas especializadas y voluntarios.
Para garantizar el resguardo de los huevos, las autoridades han instalado corrales de protección en distintas zonas de anidación. Estos espacios permiten monitorear de cerca el proceso de incubación y aumentan las probabilidades de supervivencia de las crías una vez que eclosionan.
El gobierno municipal exhortó a la ciudadanía y a los visitantes a respetar las áreas señalizadas, evitar el uso de luces en las playas por la noche y no tocar a las tortugas ni a los nidos. También recordó que existen sanciones por interferir con este proceso natural protegido por la legislación ambiental mexicana.
Cada año, Cancún recibe miles de tortugas marinas, entre ellas las especies Caguama, Blanca y Carey, que eligen estas playas para anidar debido a sus condiciones óptimas de temperatura y arena. La colaboración ciudadana es clave para garantizar su conservación y continuidad.