Cancún lidera en América con 49 playas y embarcaciones certificadas Blue Flag para 2025-2026

 Cancún lidera en América con 49 playas y embarcaciones certificadas Blue Flag para 2025-2026

Cancún ha reforzado su posicionamiento como referente turístico internacional al convertirse en el primer destino de México en izar oficialmente las banderas Blue Flag correspondientes a la temporada 2025–2026. Con la obtención de dos nuevas certificaciones y la renovación de otras 47, el destino suma un total de 49 distintivos, consolidándose como el municipio con más reconocimientos Blue Flag en América.

El evento de izamiento se realizó en el hotel Live Aqua y fue encabezado por la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, y la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, quienes destacaron el trabajo conjunto entre gobierno e iniciativa privada para preservar la calidad de las playas y embarcaciones.

“Nos llena de orgullo anunciar que en la temporada 2025–2026, nuestro municipio logra la renovación de 47 galardones y suma dos nuevos distintivos: siete playas públicas, cuatro hoteles y 38 embarcaciones”, declaró la alcaldesa Ana Paty Peralta, subrayando el compromiso colectivo para conservar los recursos naturales.

Durante su intervención, la gobernadora Mara Lezama reconoció el liderazgo municipal y destacó que cada bandera representa “el esfuerzo diario de muchas manos que hacen de Cancún un ejemplo nacional e internacional en turismo sostenible”.

Joaquín Díaz Ríos, presidente del Jurado Internacional Blue Flag y director ejecutivo de FEE México, reiteró que Cancún es la capital del programa Blue Flag y el destino número uno en embarcaciones sostenibles del continente, al cumplir con los estrictos criterios internacionales.

Las playas públicas galardonadas incluyen Playa Delfines, Playa Del Niño, Playa Las Perlas, Playa Chac Mool, Playa Marlín, Playa Ballenas y Playa Coral. Además, se reconoció el esfuerzo del personal de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), Servicios Públicos y empresas privadas, quienes realizan tareas como el cribado manual de arena para detectar microplásticos.

Este logro reafirma a Cancún como líder en sostenibilidad costera en América y ejemplo a seguir para otros destinos turísticos a nivel global.