¿Hacer ejercicio en ayunas quema más grasa? Esto dice la ciencia

 ¿Hacer ejercicio en ayunas quema más grasa? Esto dice la ciencia

¿Entrenar en ayunas es realmente efectivo para perder grasa corporal? Esta práctica se ha vuelto cada vez más común entre quienes buscan optimizar la quema de grasa y acelerar sus resultados físicos. Sin embargo, la ciencia ofrece una visión más equilibrada sobre sus beneficios y riesgos.

Cuando realizas ejercicio en ayunas —es decir, sin haber consumido alimentos previamente— el cuerpo tiene niveles bajos de glucosa disponible, lo que puede hacer que recurra más rápidamente a las reservas de grasa como fuente de energía. Algunos estudios han demostrado que el cardio en ayunas puede aumentar ligeramente la oxidación de grasas durante el entrenamiento.

No obstante, esto no significa que se pierda más grasa corporal a largo plazo. Lo que verdaderamente determina la pérdida de grasa es el déficit calórico sostenido: gastar más calorías de las que se consumen. Además, entrenar sin haber comido puede provocar fatiga temprana, menor rendimiento y pérdida de masa muscular, especialmente si no se tiene experiencia o se practica con frecuencia.

Los expertos coinciden en que el ejercicio en ayunas puede ser útil en ciertas condiciones, como entrenamientos ligeros o caminatas en la mañana, pero no es recomendable para sesiones intensas de fuerza o resistencia prolongada. También es importante considerar la salud individual, ya que personas con hipoglucemia, diabetes o problemas hormonales podrían verse afectadas negativamente.

En resumen, hacer ejercicio en ayunas puede tener beneficios si se realiza de forma controlada, pero no es una solución mágica para bajar de peso. Antes de adoptar esta rutina, lo ideal es consultar con un profesional de la salud o un entrenador certificado.