Cómo el ejercicio regular ayuda a controlar naturalmente los niveles de azúcar en sangre

 Cómo el ejercicio regular ayuda a controlar naturalmente los niveles de azúcar en sangre

El ejercicio regular es una de las formas más efectivas y naturales para controlar los niveles de azúcar en sangre, especialmente en personas con riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 o que ya viven con esta condición. Incorporar actividad física a la rutina diaria no solo mejora la salud cardiovascular y el peso corporal, sino que también regula la glucosa de manera significativa.

¿Cómo actúa el ejercicio sobre la glucosa?

Durante la actividad física, los músculos utilizan glucosa como fuente de energía, lo que ayuda a reducir su concentración en la sangre. Además, el ejercicio incrementa la sensibilidad a la insulina, lo que permite que las células absorban y utilicen mejor la glucosa, incluso horas después de haber terminado la rutina.

Tipos de ejercicio recomendados

Para lograr un buen control del azúcar en sangre, los expertos recomiendan combinar dos tipos de actividad:

  • Ejercicio aeróbico: como caminar, correr, nadar o andar en bicicleta, al menos 150 minutos a la semana.
  • Entrenamiento de fuerza: ejercicios con pesas o de resistencia, dos o tres veces por semana.

Ambas modalidades han demostrado ser efectivas para reducir la glucosa en sangre y mejorar la salud metabólica.

Otros beneficios del ejercicio regular

  • Favorece el control del peso corporal.
  • Reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
  • Mejora el estado de ánimo y la calidad del sueño.
  • Aumenta los niveles de energía diaria.

Recomendaciones generales

Es importante consultar con un médico antes de iniciar cualquier rutina de ejercicio, especialmente si se tiene alguna condición de salud. Además, se debe monitorear el nivel de glucosa antes y después de la actividad física para evitar hipoglucemias.

En resumen, la actividad física regular es una herramienta poderosa y natural para controlar el azúcar en sangre, prevenir complicaciones y mejorar la calidad de vida de quienes viven con diabetes o prediabetes.