Zona de baja presión en el Atlántico: mantienen vigilancia ante posible desarrollo ciclónico

El Sistema Meteorológico Nacional informó que continúa el monitoreo de una zona de baja presión ubicada en el Atlántico central, que mantiene un 20 % de probabilidad de desarrollo ciclónico tanto en las próximas 48 horas como en los siguientes 7 días.
De acuerdo con los reportes más recientes, esta zona de inestabilidad se encuentra aproximadamente a 4,400 kilómetros al este de las costas de Quintana Roo y presenta un desplazamiento hacia el oeste-noroeste, con una velocidad de entre 16 y 24 km/h.
Aunque las probabilidades de desarrollo ciclónico se consideran bajas por el momento, las autoridades meteorológicas mantienen una vigilancia permanente sobre su evolución, dada su posible trayectoria hacia el Caribe.
Llamado a la ciudadanía: mantenerse informada por fuentes oficiales
La Coordinación Estatal de Protección Civil y otros organismos exhortan a la población a mantenerse informada únicamente a través de fuentes oficiales, como el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y medios institucionales de Protección Civil.
⚠️ Evita difundir rumores o información sin confirmar que pueda generar alarma innecesaria.
📌 Sigue las recomendaciones emitidas por las autoridades en caso de cambios en el pronóstico.
Recomendaciones preventivas
- Revisa periódicamente los reportes meteorológicos actualizados.
- Ten preparado un plan familiar de protección civil, especialmente si vives en zonas costeras.
- Verifica el estado de techos, ventanas y desagües como medida de prevención ante lluvias intensas.
Aunque aún no se activa una alerta por ciclón, la temporada de huracanes 2025 continúa en desarrollo. La vigilancia temprana es clave para garantizar la seguridad de la población y actuar con anticipación ante cualquier eventualidad.