25 países exigen alto al fuego inmediato en Gaza

Un grupo de 25 países, entre ellos Reino Unido, España, Francia, Italia, Portugal y Canadá, emitió una declaración conjunta este lunes para exigir el fin inmediato de la guerra en Gaza, que ya acumula más de 21 meses de violencia y asedio. México no figura entre los firmantes del pronunciamiento.
“Nos reunimos para enviar un mensaje simple y urgente: la guerra en Gaza debe cesar inmediatamente”, señala el documento respaldado por los ministros de Relaciones Exteriores de los países firmantes.
Preocupación por la crisis humanitaria
Los ministros advirtieron que el sufrimiento de los civiles en Gaza ha alcanzado niveles alarmantes, con casi dos millones de palestinos al borde de la hambruna. También denunciaron el modelo de distribución de ayuda establecido por el gobierno israelí, calificándolo de “peligroso” y contrario a la dignidad humana.
“Es aterrador que más de 800 palestinos hayan sido asesinados mientras intentaban obtener ayuda”, agregaron.
Un informe reciente de la ONU confirmó que al menos 875 personas murieron desde finales de mayo mientras buscaban alimentos. De ellas, 674 fallecieron cerca de puntos de entrega de la Fundación Humanitaria de Gaza, operada con apoyo de Israel y Estados Unidos.
Demandas clave de la comunidad internacional
La declaración también incluyó otras demandas importantes:
- Liberación inmediata de rehenes en manos de Hamás.
- Rechazo a cambios territoriales o demográficos en Palestina.
- Fin de la colonización en los territorios palestinos ocupados.
¿Qué países firmaron la declaración?
- Australia
- Austria
- Bélgica
- Canadá
- Dinamarca
- Eslovenia
- España
- Estonia
- Finlandia
- Francia
- Islandia
- Irlanda
- Italia
- Japón
- Letonia
- Lituania
- Luxemburgo
- Países Bajos
- Nueva Zelanda
- Noruega
- Polonia
- Portugal
- Suecia
- Suiza
- Reino Unido
También firmó la comisaria europea de Igualdad, Hadja Lahbib.
Esta declaración internacional vuelve a poner sobre la mesa la presión global por una solución humanitaria y diplomática al conflicto entre Israel y Hamás, mientras se intensifican las denuncias por violaciones a derechos humanos en la región.