Natanael Cano pierde visa por presunto fraude migratorio en EE.UU.: lo acusan de uso indebido de documentos religiosos

El cantante mexicano Natanael Cano, considerado uno de los máximos exponentes de los corridos tumbados, enfrenta una grave situación migratoria que le impide ingresar a Estados Unidos, uno de los mercados más importantes para su carrera musical. Las autoridades migratorias estadounidenses le revocaron tanto la visa de trabajo como la de turista, tras detectar un presunto fraude relacionado con el uso irregular de una visa religiosa.
De acuerdo con el periodista Javier Ceriani, Cano habría ingresado a Estados Unidos durante dos años amparado con una visa religiosa, alegando pertenecer a una congregación cristiana, lo que finalmente fue desmentido por las autoridades. Esta visa, explicó el comunicador, fue gestionada primero por una empresa externa y luego directamente por su disquera, CT Récords, de la cual el propio artista es propietario.
Ceriani detalló en su canal de YouTube que la situación se complicó durante la tercera renovación del visado, momento en que las autoridades de inmigración realizaron una verificación más estricta y descubrieron que el cantante no tenía vínculos con ninguna organización religiosa, lo que constituye una falsedad en declaraciones migratorias.
Además, el periodista mencionó que la disquera podría estar bajo investigación por presuntas irregularidades en la gestión de documentos oficiales, aunque ni CT Récords ni las autoridades estadounidenses han emitido aún un pronunciamiento oficial.
A esto se suman versiones que apuntan a que Cano enfrenta procesos legales pendientes en México y que, durante la pandemia, tuvo conflictos con autoridades estadounidenses, lo cual habría contribuido al veto migratorio.
Ceriani también aseguró que Cano sigue sonando en emisoras de Los Ángeles, lo que habría sido posible mediante pagos cuestionables, actualmente bajo escrutinio por agencias como la DEA.
El impacto en su carrera musical
La imposibilidad de presentarse en territorio estadounidense representa un fuerte golpe para la carrera del intérprete, ya que Estados Unidos es uno de los principales mercados de la música latina. A pesar de que continúa teniendo gran popularidad, especialmente en plataformas digitales, la falta de conciertos y promoción presencial limita su crecimiento internacional.
Natanael Cano, quien ha llevado los corridos tumbados a un nivel global, se encuentra actualmente fuera del escenario estadounidense, mientras busca regularizar su estatus migratorio y aclarar las acusaciones en su contra.