Investigan a policía en CDMX por negar acceso a mujer trans al vagón exclusivo de mujeres en el Metro

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México inició una investigación contra una policía que negó el acceso a una mujer trans al área exclusiva para mujeres y menores de 12 años en los andenes del Metro CDMX.
El incidente ocurrió en la estación Merced, dentro de la zona de separación de género, donde una elemento de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) impidió el paso a la usuaria, hecho que fue grabado en video y difundido ampliamente en redes sociales, generando indignación y debate sobre la inclusión y el respeto a los derechos de las personas trans.
Según el comunicado de la SSC, tras la denuncia, el jefe del sector acudió al lugar, escuchó la queja de la afectada y le permitió viajar en el área exclusiva. La institución reiteró que no habrá tolerancia hacia conductas que atenten contra los derechos humanos de cualquier persona, independientemente de su identidad de género.
Asimismo, la SSC informó que la policía involucrada recibirá capacitación en equidad de género y respeto a los derechos de la comunidad LGBTTTIQ+, como parte de las medidas correctivas. Además, la Dirección de Supervisión y Evaluación Corporativa de la PBI impondrá un correctivo disciplinario que será integrado a la carpeta de investigación administrativa interna y al expediente de la oficial.
El caso ha reavivado el debate sobre la necesidad de reforzar la capacitación en derechos humanos dentro de las corporaciones de seguridad, especialmente en espacios públicos como el transporte colectivo, donde las políticas de inclusión y respeto deben aplicarse de forma estricta para garantizar un trato digno a todas las personas.