Puente Nichupté en Cancún alcanza 85% de avance y se inaugurará en diciembre de 2025

El Puente Nichupté en Cancún avanza a paso firme y ya registra un 85% de progreso en su construcción, informó el secretario de Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina. La obra, clave para la movilidad en el destino turístico, estará concluida en diciembre de 2025 y representa una inversión de 8,600 millones de pesos, además de la generación de más de 51,000 empleos directos e indirectos.
Con una longitud total de 11.2 kilómetros, el puente se dividirá en varios tramos:
- 6.5 km en la zona lagunar
- 1.5 km en zona terrestre
- 700 metros en el área de manglar
- Dos entronques
- Un puente metálico
Contará con tres carriles (uno reversible) y una ciclovía, mejorando la conectividad entre la zona hotelera y la ciudad, así como el acceso a servicios y atractivos turísticos.
En el tramo uno (entronque Ecológico), las estructuras están prácticamente terminadas, con trabajos finales de juntas de dilatación y asfaltado. En la zona terrestre, las obras estructurales concluyeron y se instalan parapetos y guarniciones.
En el área de manglar, se empleó el método “Top Down” para minimizar el impacto ambiental, y en este mes finalizará el desmontaje de estructuras temporales. El puente metálico presenta un avance del 90%, con trabajos pendientes en losa y pavimento.
El tramo cuatro, en la zona lagunar, es el más activo, con seis frentes de trabajo simultáneos. Se han instalado 259 traves y 11,000 tabletas de un total de 32,000. Finalmente, en el tramo cinco, los accesos y conexiones están casi listos, lo que permitirá avanzar con las losas, la etapa final de construcción. Actualmente, tres plantas operan a máxima capacidad para la prefabricación de tabletas.
Con su próxima conclusión, el Puente Nichupté promete ser una infraestructura emblemática que reducirá los tiempos de traslado, impulsará el turismo y mejorará la calidad de vida de miles de cancunenses.