Violencia en estadios de México enciende alarmas a 10 meses del Mundial 2026

La violencia en estadios de México encendió las alarmas este fin de semana, justo cuando faltan 10 meses para el inicio del Mundial 2026, que el país organizará junto a Estados Unidos y Canadá. Los incidentes en Guadalajara, Monterrey y Puebla han abierto el debate sobre las medidas que se implementarán para garantizar la seguridad de los aficionados nacionales y extranjeros durante la justa mundialista.
En el Estadio de Guadalajara, una de las sedes mundialistas, un enfrentamiento entre aficionados tras la derrota de las Chivas por 1-2 frente a Juárez FC dejó varios heridos. Entre ellos, el hermano del delantero Ángel Zaldívar, quien sufrió una fractura en la nariz. Las autoridades locales confirmaron que los responsables fueron identificados y detenidos, mientras que los afectados recibieron atención médica.
Riñas en Monterrey y tiroteo en Puebla
La violencia no se limitó a Guadalajara. En Monterrey, otra ciudad sede del Mundial, se registró una riña tras la victoria del América 3-1 sobre Tigres UANL. En un video difundido en redes sociales se observa a un aficionado de Tigres pateando en la cabeza a un hincha del América tirado en el suelo.
En Puebla, el partido entre Puebla y San Luis comenzó con retraso debido a un tiroteo en las inmediaciones del Estadio Cuauhtémoc, que dejó una mujer fallecida y otra herida. Aunque este recinto no será sede del Mundial, el hecho incrementa las preocupaciones por la seguridad en los alrededores de los estadios mexicanos.
México será sede de 13 partidos del Mundial 2026
México albergará 13 partidos del Mundial 2026, incluido el partido inaugural en el Estadio Azteca, que será sede por tercera vez en su historia tras los mundiales de 1970 y 1986. El Azteca recibirá tres encuentros de fase de grupos, uno de dieciseisavos y uno de octavos de final. Monterrey tendrá cuatro juegos y Guadalajara será sede de otros cuatro encuentros de fase de grupos.
Seguridad, el gran desafío rumbo al Mundial
La Federación Mexicana de Futbol y la Liga MX han condenado los recientes hechos de violencia, pero los incidentes demuestran que aún existen retos importantes en materia de seguridad en el futbol mexicano. Con la mirada del mundo puesta en México, las autoridades deberán reforzar la vigilancia y protocolos de seguridad para garantizar que la Copa del Mundo 2026 se desarrolle en paz y sin riesgos para los asistentes.