Donald Trump afirma que un acuerdo de paz para Ucrania con Rusia es posible

 Donald Trump afirma que un acuerdo de paz para Ucrania con Rusia es posible

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró este lunes que un acuerdo de paz para la guerra en Ucrania es posible, luego de mantener reuniones en la Casa Blanca con el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky y diversos líderes europeos.

Trump afirmó que su homólogo ruso, Vladimir Putin, estaría dispuesto a aceptar garantías de seguridad de Occidente para Ucrania, lo que representa un paso significativo en la búsqueda de una salida diplomática al conflicto. “Putin acordó que Rusia aceptaría garantías de seguridad para Ucrania, y este es uno de los puntos clave que debemos considerar en la mesa”, señaló el mandatario estadounidense.

Reunión con Zelensky y líderes europeos

Durante el encuentro, Trump aseguró que las naciones europeas asumirán gran parte de la responsabilidad en la eventual reconstrucción y estabilidad de Ucrania, mientras que Estados Unidos apoyará el proceso para garantizar la seguridad en la región.

Por su parte, Zelensky destacó que mantuvo “una muy buena conversación” con Trump y expresó optimismo respecto a la posibilidad de alcanzar un alto el fuego. A la reunión también asistieron importantes líderes europeos como el presidente francés Emmanuel Macron, el canciller alemán Friedrich Merz, la presidenta de la Comisión Europea Ursula Von der Leyen, la primera ministra italiana Giorgia Meloni, el primer ministro británico Keir Starmer, el presidente de Finlandia Alexander Stubb y el secretario general de la OTAN Mark Rutte.

Llamado a la tregua y próximos pasos

Macron subrayó que “todos apoyamos la idea de una tregua”, mientras que Merz insistió en la necesidad de un alto el fuego inmediato como antesala a una eventual cumbre tripartita entre Estados Unidos, Rusia y Ucrania.

Trump adelantó que, tras las conversaciones en la Casa Blanca, planea dialogar directamente con Putin para avanzar en una hoja de ruta hacia el cese de hostilidades. Con este gesto, la administración estadounidense busca posicionarse como mediador clave en el conflicto entre Rusia y Ucrania, en coordinación con sus aliados europeos.