Trump descarta enviar tropas a Ucrania y presiona a Zelenski a ceder en negociaciones de paz

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reafirmó que su gobierno no enviará tropas a Ucrania bajo ninguna circunstancia. En una reciente entrevista con Fox News, el mandatario subrayó que la solución al conflicto debe darse mediante la negociación, y pidió al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ser “flexible” si desea alcanzar una paz duradera.
Trump mencionó que varios países europeos ya han mostrado disposición para desplegar tropas en territorio ucraniano como parte de las garantías de seguridad exigidas por Kiev. Sin embargo, dejó claro que Estados Unidos no participará en ese tipo de despliegues militares, apostando por un enfoque estrictamente diplomático.
Posición sobre la OTAN y los territorios en disputa
En los últimos días, Trump también ha descartado la integración de Ucrania en la OTAN a corto plazo, a la espera de definir cómo se concretarán las garantías de seguridad propuestas por los aliados.
Sobre la cuestión territorial, el mandatario declaró que “Ucrania va a recuperar su vida” y también “mucho territorio”, aunque no precisó cuáles. Esta afirmación contrasta con declaraciones anteriores en las que sugería que Ucrania podría tener que ceder Crimea para lograr un acuerdo de paz.
Propuesta de cumbre con Zelenski y Putin
Una de las iniciativas destacadas de Trump es la organización de una nueva cumbre internacional entre Zelenski y el presidente ruso, Vladimir Putin. Aunque reconoce que no deben ser “mejores amigos”, considera fundamental que ambas partes cedan en sus posturas para alcanzar un entendimiento.
Trump espera que la cumbre se concrete “en un par de semanas” y advirtió que dilatar las negociaciones podría agravar el conflicto. Incluso mencionó que, si Putin no accede a negociar, podrían surgir consecuencias: “Espero que el presidente se porte bien, porque, si no, podemos llegar a una situación difícil”, afirmó.
El líder estadounidense también reveló que recientemente sostuvo una conversación privada con Putin, además de haber tenido un breve encuentro presencial con él en Alaska, separado de sus reuniones con Zelenski y otros líderes europeos.