Cancún enfrenta recale masivo de sargazo en agosto: más de 4 mil toneladas y tres playas en alerta

 Cancún enfrenta recale masivo de sargazo en agosto: más de 4 mil toneladas y tres playas en alerta

Durante el mes de agosto, Cancún ha recibido un recale masivo de sargazo que ya suma 4 mil 351 toneladas, de acuerdo con la Red de Monitoreo de Quintana Roo. Las playas más afectadas son Delfines, Coral y Chac Mool, que actualmente se encuentran en semáforo amarillo debido al alto volumen de acumulación de esta alga marina.

La presidenta municipal, Ana Paty Peralta, hizo un llamado a la ciudadanía para sumarse a la próxima jornada “Todos contra el sargazo”, que se llevará a cabo el sábado 23 de agosto, con el objetivo de reforzar las labores de limpieza en los arenales.

Playas más dañadas en Cancún

En lo que va del mes, se han recolectado 6 mil 906 metros cúbicos de sargazo en las siete playas públicas de la ciudad. Playa Delfines encabeza la lista con 5 mil 171 m³, seguida de Playa Coral con 660 m³ y Chac Mool con 395.9 m³. En menor medida, también se han visto afectadas Playa Marlín, Playa del Niño, Las Perlas y Ballenas.

Esfuerzos de limpieza y participación ciudadana

Las acciones de recolección incluyen la movilización de 300 trabajadores municipales, maquinaria especializada y la colaboración de concesionarios y voluntarios. Según informó el secretario del Ayuntamiento, Pablo Gutiérrez, la semana pasada se recolectaron 1,740 toneladas, cifra que ya triplica lo registrado en el mismo periodo del año anterior.

Además, el gobierno estatal encabezado por Mara Lezama autorizó a pescadores y ciudadanos recolectar sargazo en mar abierto, medida publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Impacto en el turismo y llamado a la acción

El sargazo representa un reto constante para el turismo en Cancún, pues afecta la imagen de las playas y la experiencia de los visitantes. Sin embargo, autoridades locales y estatales aseguran que el trabajo conjunto con la sociedad civil será clave para mantener las playas limpias y seguras durante la temporada alta.