Inversionistas de EU planean construir un hub médico en Cancún con universidad de la salud

Cancún podría convertirse en un referente de turismo médico internacional. De acuerdo con la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, un grupo de inversionistas de Estados Unidos presentó un ambicioso proyecto para construir un hub médico de especialidades en la zona norte del estado.
El plan busca atender tanto a pacientes nacionales como a turistas y residentes estadounidenses que han elegido vivir en México, consolidando al Caribe mexicano como un punto estratégico para la salud y el bienestar.
Una inversión de hasta 50 millones de dólares
La iniciativa arrancará con una inversión inicial de entre 35 y 50 millones de dólares, destinada a infraestructura hospitalaria de primer nivel y a la creación de una universidad de la salud.
Según explicó Lezama, el proyecto será impulsado por especialistas mexicanos que residen en Estados Unidos, entre ellos cardiólogos, neurólogos y cirujanos de trauma, quienes buscan regresar a México para ofrecer servicios médicos de calidad en Cancún.
Universidad de la salud: formación de nuevas generaciones
Uno de los componentes más importantes del plan es la apertura de una universidad que formará médicos, enfermeras y profesionales de la salud. Esto responde a la creciente demanda de jóvenes que buscan estudiar medicina en el país y permitirá contar con personal capacitado para cubrir la alta demanda que generará el hub médico.
Interés en otros sectores estratégicos
Además del sector salud, la mandataria informó que empresarios estadounidenses también han mostrado interés en invertir en tecnología aeroespacial en Chetumal, aprovechando la conectividad aérea y ferroviaria que ofrece el Polo de Bienestar en la región.
Con estas inversiones, Quintana Roo no solo busca fortalecer su posición como líder en turismo, sino también diversificar su economía con proyectos que impulsen el desarrollo académico, científico y tecnológico.