Fabiola Campomanes hospitalizada: actriz de Teresa revela complicaciones por implantes mamarios

La actriz Fabiola Campomanes, reconocida por su participación en telenovelas como Teresa y Hasta que el dinero nos separe, sorprendió a sus seguidores al revelar que fue hospitalizada debido a complicaciones derivadas de los implantes mamarios que se colocó hace más de 20 años.
En un video compartido en redes sociales junto a su hija, Sofía Campomanes, la intérprete confesó que finalmente tomó la decisión de remover sus implantes, tras enfrentar síntomas de inflamación, manchas en la piel y molestias generales que afectaban su calidad de vida.
“Hoy quiero contarles lo que hice: me removí los implantes mamarios. Llevaba meses lidiando con inflamación y otros problemas que ya no podía ignorar”, expresó la actriz, quien agradeció el apoyo de sus seguidores.
¿Qué es la enfermedad por implante mamario?
Campomanes explicó que fue diagnosticada con la llamada “enfermedad por implante mamario”, un padecimiento que no distingue entre prótesis de silicona o solución salina. Según especialistas como la Cleveland Clinic, esta condición puede presentarse meses o incluso años después de la colocación de los implantes y sus síntomas incluyen:
- Inflamación crónica
- Dolores musculares y de cabeza
- Erupciones cutáneas
- Fatiga persistente
- Ansiedad, depresión y problemas de memoria
En el caso de Fabiola, los síntomas comenzaron hace ocho años y se intensificaron en los últimos meses, lo que la llevó a optar por la cirugía.
Recuperación y mensaje de reflexión
De acuerdo con Sofía Campomanes, la cirugía fue exitosa y su madre se encuentra en recuperación. Fabiola aseguró que, tras este proceso, su prioridad será preservar su salud y aceptarse al natural:
“El cuerpo es lo único que nos acompañará hasta el final. Hoy decido honrarlo, cuidarlo y escucharlo”, escribió en sus redes sociales.
La experiencia de Fabiola Campomanes ha abierto un debate sobre los riesgos de los implantes mamarios y la importancia de vigilar cualquier síntoma que pueda indicar rechazo del cuerpo.