Desmantelan red de trata en Cancún: alumna de secundaria reclutaba a sus compañeras como víctimas

La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo (FGE) informó sobre el desmantelamiento de una red de trata de personas en Cancún, luego de que se descubriera que una alumna de secundaria reclutaba a sus compañeras para explotarlas sexualmente bajo el esquema de “escorts” o “chicas de compañía”.
La investigación permitió rescatar a dos menores víctimas, quienes eran obligadas a ofrecer servicios sexuales a cambio de dinero y regalos. El caso salió a la luz gracias al programa institucional “Prevención a través de la educación”, que permitió identificar la situación y activar los protocolos de protección.
Modo de operación de la red
De acuerdo con el informe oficial, la estudiante de la Escuela Secundaria General #6 “Belisario Domínguez”, ubicada en la Supermanzana 64 de Cancún, convencía a sus compañeras ofreciéndoles supuestos “trabajos” como acompañantes. Posteriormente, las presentaba a una mujer identificada como Elizabeth Shekina “N”, quien se encargaba de trasladar a las víctimas a moteles para concretar los encuentros con clientes.
El pago por estos servicios oscilaba entre 2,500 y 3,000 pesos, de los cuales la mujer detenida se quedaba con una comisión de 500 pesos. Además, se reportó que las menores recibían celulares y otros obsequios en efectivo por parte de los clientes, quienes se aprovechaban de su vulnerabilidad.
Avances en la investigación
La FGE de Quintana Roo confirmó la detención de Elizabeth Shekina “N”, señalada como la principal operadora de esta red de trata. En cuanto a la identidad y situación jurídica de la alumna implicada, aún no se han dado a conocer detalles por tratarse de una menor de edad.
Las autoridades subrayaron que el caso se investiga bajo los protocolos de delitos de trata de personas y protección de derechos de niñas y adolescentes, con el compromiso de garantizar justicia y evitar la impunidad.
Este hecho ha generado gran preocupación en Cancún, donde organizaciones civiles han reiterado la necesidad de fortalecer programas de prevención en escuelas y la vigilancia para combatir redes de explotación que afectan a menores de edad.