Sheinbaum rechaza nepotismo tras aspiraciones en Zacatecas: “La Constitución lo prohíbe”

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reafirmó este viernes su rechazo al nepotismo político, en respuesta a las declaraciones del senador Saúl Monreal, quien ha manifestado su intención de contender por la gubernatura de Zacatecas en 2027. Actualmente, el cargo lo ocupa su hermano David Monreal, lo que generó cuestionamientos sobre la legalidad y legitimidad de esa aspiración.
En su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum fue clara: “En la Constitución se prohíbe el nepotismo en cargos de elección popular”, subrayando que existe una reforma vigente que impide que familiares de gobernadores, presidentes municipales, diputados o senadores busquen ocupar de manera inmediata esos mismos cargos.
Reforma constitucional para garantizar equidad política
La mandataria recordó que fue su propio gobierno el que impulsó la iniciativa contra el nepotismo, la cual fue aprobada para reforzar la transparencia y la equidad en la vida pública.
“Nepotismo es esencialmente cuando un familiar busca que otro familiar se quede en el mismo puesto que él, y eso ya está en la Constitución hasta el 2030”, explicó.
Asimismo, Sheinbaum resaltó que estas disposiciones buscan abrir espacios políticos a nuevos perfiles y evitar abusos de poder. Recordó que la Carta Magna también prohíbe la reelección inmediata de legisladores, gobernadores, presidentes municipales y del propio presidente de la República, en línea con los principios históricos derivados de la Revolución Mexicana.
Otras aspiraciones rumbo a 2030
Cuestionada sobre las intenciones presidenciales de la panista Kenia López Rabadán, Sheinbaum señaló que todos los actores políticos tienen derecho a aspirar, aunque enfatizó que aún faltan cinco años para las elecciones y que la decisión final recaerá en el pueblo.
En cuanto a Morena, puntualizó que el partido tiene reglas claras para la definición de candidaturas, y que serán tanto los militantes como la ciudadanía quienes definan los perfiles rumbo a las próximas elecciones.
Con esta declaración, Claudia Sheinbaum no solo marcó distancia frente a las aspiraciones de Saúl Monreal, sino que también refrendó su compromiso con la legalidad, la transparencia y la apertura democrática en México.