Sheinbaum exige alto al “genocidio en Gaza” y consolida postura de México sobre Palestina

 Sheinbaum exige alto al “genocidio en Gaza” y consolida postura de México sobre Palestina

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, consolidó este lunes la postura de su Gobierno frente al conflicto en Medio Oriente, al exigir el cese inmediato del “genocidio en Gaza” y subrayar el respaldo a la solución de dos Estados como la vía para alcanzar la paz duradera.

Durante su conferencia en Palacio Nacional, Sheinbaum destacó que México ha mantenido un alineamiento con la comunidad internacional para condenar los ataques contra la población civil y, al mismo tiempo, respaldar la autodeterminación de los pueblos. Recordó que su administración es la primera en reconocer oficialmente a una embajadora de Palestina, la diplomática Nadya Rasheed.

La mandataria explicó que el canciller Juan Ramón de la Fuente llevará esta semana un mensaje de paz a la Asamblea General de la ONU en Nueva York, donde se debatirá nuevamente la situación en Gaza. “Hemos acompañado todas las denuncias internacionales sobre la violencia contra el pueblo palestino y reiteramos nuestro llamado: que pare este genocidio en Gaza”, afirmó.

La posición de México coincide con la de 156 países que ya han reconocido al Estado palestino, incluidos recientemente Reino Unido, Canadá, Australia y Portugal. Esta postura ha generado tensiones con Israel y Estados Unidos, cuyos gobiernos rechazan la posibilidad de un Estado palestino y han advertido sobre represalias en Cisjordania.

En cuanto a propuestas humanitarias, Sheinbaum señaló que su Gobierno evalúa junto con la embajadora palestina la posibilidad de ofrecer asilo a niños palestinos, en caso de que la crisis lo requiera.

Las declaraciones se producen tras el llamado de la organización Palestina MX, que pidió a las autoridades mexicanas medidas más firmes, como sanciones contra Israel, embargo de armas y la suspensión de acuerdos comerciales.

Con esta postura, el Gobierno de México busca fortalecer su papel diplomático en favor de la paz, defendiendo principios históricos de no intervención, soberanía y derechos humanos, mientras la ofensiva israelí en Gaza mantiene una crisis humanitaria sin precedentes.