Inicia la era de Checo Pérez con Cadillac: el piloto mexicano acelera su regreso a la Fórmula 1 en 2026
El piloto mexicano Sergio “Checo” Pérez ya trabaja en su esperado regreso a la Fórmula 1, ahora de la mano de la escudería Cadillac, que debutará oficialmente en la temporada 2026. Tras quedarse sin asiento en la máxima categoría en 2025, Pérez encontró en el proyecto estadounidense la oportunidad de relanzar su carrera.
Este martes 23 de septiembre, Checo visitó por primera vez la fábrica de Cadillac en Charlotte, Carolina del Norte, lo que marca el arranque de una nueva etapa en su trayectoria deportiva. Según informó el equipo a través de redes sociales, Pérez conoció a los ingenieros y mecánicos que trabajan en el desarrollo del monoplaza con el que competirá en su regreso al “Gran Circo”.
Entrenamientos y pruebas antes del debut
Durante su visita, Checo Pérez comenzó con sesiones en el simulador y se sometió a evaluaciones físicas para readaptar su cuerpo a las exigencias de la F1. El piloto destacó la importancia de entrenar con antelación:
“Es muy importante manejar este año, especialmente para fortalecer el cuello y que mi cuerpo se adapte de nuevo a lo que vendrá en 2026”, explicó en conferencia de prensa.
Como parte de su preparación, viajará a Silverstone para probar un Ferrari SF-23, monoplaza adquirido por Cadillac con fines de entrenamiento, mientras su propio auto continúa en fase de construcción.
¿Cuándo debutará Checo Pérez en la F1 con Cadillac?
El debut oficial de Checo Pérez con Cadillac está previsto para el Gran Premio de Australia 2026, programado del 6 al 8 de marzo, fecha que marcará el regreso del mexicano a las pistas tras una pausa de un año.
Con esta nueva etapa, Sergio Pérez buscará no solo volver a competir al máximo nivel, sino también convertirse en la figura insignia del ambicioso proyecto de Cadillac en la Fórmula 1, consolidando así su legado como uno de los pilotos más importantes en la historia del automovilismo mexicano.