Sheinbaum exige frenar el genocidio en Gaza y México llevará mensaje de paz a la ONU
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reiteró que el país llevará a la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) un mensaje de paz en defensa de la población civil en Medio Oriente. Durante su conferencia matutina, condenó el genocidio en Gaza y subrayó que la posición mexicana se alinea con la comunidad internacional que exige detener la agresión.
“De acuerdo con la comunidad internacional, que pare este genocidio en Gaza. Esa es nuestra posición (…) no puede haber una agresión a la población civil como la que está habiendo en este momento”, expresó la mandataria.
Reconocimiento de los dos Estados
Sheinbaum reafirmó que la salida al conflicto implica el reconocimiento tanto del Estado de Israel como del Estado palestino, en línea con los principios de la política exterior mexicana, que promueven la paz, la no intervención y la autodeterminación de los pueblos.
Durante sus giras por el país, señaló, ha recibido muestras de apoyo solidario con Palestina, lo que refleja el sentir de distintos sectores de la sociedad mexicana.
México y la representación diplomática palestina
La mandataria también recordó que su gobierno fue el primero en reconocer formalmente a una embajadora de Palestina en México, con todos los derechos diplomáticos. Si bien en administraciones anteriores se habían recibido representantes palestinos, nunca habían tenido el rango oficial de embajador o embajadora.
En este sentido, Sheinbaum destacó que incluso se ha planteado la posibilidad de ofrecer asilo humanitario a niños palestinos huérfanos como resultado de la violencia en Gaza.
México busca fortalecer su voz en la ONU
La presidenta adelantó que el canciller Juan Ramón de la Fuente llevará la postura oficial de México a la ONU en Nueva York, con un llamado a detener la violencia y apostar por la diplomacia como única vía para la paz duradera en Medio Oriente.
Con este posicionamiento, México refuerza su compromiso con el respeto a los derechos humanos y con el reconocimiento del Estado palestino, sumándose al clamor internacional por detener la crisis humanitaria en Gaza.