Diputados avalan prohibición de venta de bebidas energéticas a menores de 18 años en México

La tarde del 30 de septiembre de 2025, la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad de 401 votos la reforma a la Ley General de Salud que prohíbe la venta y suministro de bebidas energéticas a personas menores de edad.
La iniciativa, impulsada por el senador Ricardo Monreal Ávila, busca atender el consumo creciente de estos productos entre adolescentes y jóvenes, considerados el grupo más vulnerable por los riesgos que representan las altas concentraciones de cafeína, taurina y otras sustancias estimulantes.
Monreal agradeció el respaldo de todas las bancadas y destacó que, a pesar de los intentos de cabildeo por parte de empresarios, se logró sacar adelante una medida que calificó como esencial para proteger la salud de los jóvenes en México.
¿Qué establece la reforma?
La modificación a los artículos 215, 216 y 419 de la Ley General de Salud define a las bebidas energéticas como aquellas no alcohólicas que contienen mezclas de cafeína y compuestos con efectos estimulantes. La Secretaría de Salud será la encargada de determinar qué sustancias o combinaciones deben ser reguladas bajo esta categoría.
La norma establece que ningún establecimiento comercial podrá vender o suministrar estas bebidas a menores de 18 años, y quienes lo hagan se harán acreedores a sanciones previstas en la ley. Para cumplir con la disposición, los comercios deberán verificar la mayoría de edad del comprador solicitando una identificación oficial.
Campañas de información y prevención
El dictamen también contempla que la Secretaría de Salud, en coordinación con la Secretaría de Educación Pública y el Consejo de Salubridad General, implementen campañas de prevención sobre los riesgos que el consumo de estas bebidas puede generar, en especial en menores y grupos vulnerables.
Con esta reforma, México refuerza las medidas de protección sanitaria para enfrentar los efectos nocivos de las bebidas energizantes, cuyo consumo ha sido asociado con problemas como ansiedad, insomnio, hipertensión y arritmias.