Sheinbaum rechaza acciones de Israel contra flotilla y exige repatriación de seis mexicanos detenidos

 Sheinbaum rechaza acciones de Israel contra flotilla y exige repatriación de seis mexicanos detenidos

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó este jueves las acciones del gobierno de Israel tras la intercepción de una flotilla con ayuda humanitaria rumbo a Gaza, en la que viajaban seis ciudadanos mexicanos. Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria reiteró que la ayuda humanitaria debe llegar a la Franja de Gaza y que México no dejará de exigir el respeto y protección de sus connacionales.

Sheinbaum confirmó que los mexicanos fueron detenidos por autoridades israelíes y actualmente se encuentran en el puerto de Ashdod, con la intención de ser trasladados a un centro de detención.

México envía notas diplomáticas a Israel

La mandataria informó que el gobierno mexicano ya ha enviado cuatro notas diplomáticas al Estado de Israel:

  1. La primera solicitó garantías físicas y de seguridad para los seis mexicanos.
  2. La segunda pidió explicaciones sobre la posible intercepción de la flotilla.
  3. La tercera exigió protección integral de los connacionales tras confirmarse el incidente.
  4. La cuarta demanda su repatriación inmediata al considerar que no cometieron delito alguno.

“El consulado mexicano los acompaña y hemos exigido que sean repatriados de inmediato, pues su participación fue en una misión de carácter humanitario”, afirmó la presidenta.

La ayuda humanitaria debe llegar a Gaza

Sheinbaum también destacó la relevancia de que la flotilla cumpla con su misión de llevar insumos básicos a la población de Gaza, que enfrenta una grave crisis humanitaria debido al prolongado conflicto y al bloqueo impuesto por Israel.

México, aseguró, mantendrá su exigencia de respeto a los derechos humanos de los activistas y la protección diplomática de los mexicanos que forman parte de la Global Sumud Flotilla.