Crisis en Tulum: el lujo y los malos tratos alejan al turismo nacional del Caribe Mexicano

 Crisis en Tulum: el lujo y los malos tratos alejan al turismo nacional del Caribe Mexicano

Tulum, el destino que durante años fue símbolo del lujo bohemio del Caribe Mexicano, atraviesa una crisis turística sin precedentes. Lo que alguna vez fue un paraíso lleno de visitantes nacionales e internacionales, hoy enfrenta hoteles vacíos, comercios cerrados y una ola de críticas por los altos precios, la inseguridad y el trato desigual al turismo nacional.

De acuerdo con los reportes del Sistema de Información Turística de Quintana Roo (SITQROO), la ocupación hotelera de Tulum ha caído de forma continua desde el verano. En la última semana de julio registró 62.6%, pero para inicios de octubre se desplomó a 49.2%, ubicándose por debajo de Cancún, Isla Mujeres y Costa Mujeres.

Medios locales y nacionales advierten que la situación va más allá de la temporada baja. El portal Newsday Caribe tituló el 6 de octubre: “Crisis en Tulum: trabajadores huyen del paraíso”, aludiendo al cierre de negocios, la pérdida de empleos y el regreso de muchos trabajadores a sus estados de origen ante la falta de oportunidades. El medio cita a un fotógrafo zacatecano y un albañil chiapaneco que decidieron marcharse por los altos costos de vida, la falta de turismo y la percepción de que Tulum se volvió un destino “sobrevalorado”.

En redes sociales, el tema estalló. Un video viral mostró a comerciantes pidiendo disculpas al turismo mexicano “por haberlos tratado mal”, lo que desató críticas generalizadas. Usuarios en X (antes Twitter) señalaron que Tulum se convirtió en una “burbuja turística” que finalmente explotó.

Reacción presidencial: Sheinbaum ordena revisar el caso

Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que instruyó a la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, para atender la situación y dialogar con hoteleros de la zona.
“Hay que medir si lo que dicen las redes es cierto”, afirmó Sheinbaum, quien también señaló que el objetivo es garantizar precios accesibles y mejorar la atención al visitante nacional.

Además, reconoció que existen quejas sobre el Parque del Jaguar, administrado por la Secretaría de la Defensa Nacional, relacionadas con el acceso a las playas y la falta de señalización adecuada.

Un llamado de atención para el Caribe Mexicano

Tulum, que alguna vez fue un ícono del turismo alternativo y sostenible, enfrenta ahora un desafío reputacional y económico. La combinación de altos costos, inseguridad y percepción negativa amenaza con transformar al otrora “paraíso maya” en un caso de estudio sobre los riesgos del turismo descontrolado.