¡Vuelve el Janal Pixán 2025! Cancún celebrará su gran Concurso de Altares en Puerto Juárez
Cancún se prepara para vivir una de las celebraciones más esperadas del año: el Festival Janal Pixán 2025, una fiesta que honra la memoria, la vida y las raíces mayas del Caribe Mexicano.
Del 30 de octubre al 2 de noviembre, la Avenida Principal de Puerto Juárez se convertirá en el epicentro de esta tradición con el Concurso de Altares de Muertos, organizado por el Instituto de la Cultura y las Artes de Cancún (ICA).
El concurso invita a familias, escuelas, empresas y colectivos a participar en la elaboración de altares dedicados a sus seres queridos fallecidos. Cada altar será una muestra de creatividad, respeto y amor hacia las costumbres ancestrales, utilizando elementos tradicionales como flores de cempasúchil, veladoras, fotografías, pan de muerto e incienso.
Además del concurso, el Festival Janal Pixán 2025 contará con un amplio programa de actividades culturales: presentaciones de danza folclórica, música regional, exposiciones de arte y muestras gastronómicas que rescatan el sabor y la esencia del pueblo maya. La celebración busca fortalecer la identidad cultural de Cancún y mantener viva la herencia que une a las familias quintanarroenses.
Las personas interesadas en participar pueden registrarse escaneando el código QR disponible en la convocatoria o comunicarse directamente con el Instituto de la Cultura y las Artes de Cancún.
El Janal Pixán —que en lengua maya significa “comida de las almas”— representa una de las manifestaciones más profundas de la conexión entre los vivos y los difuntos. A través del arte de los altares, los cancunenses celebran la vida, la memoria y el espíritu de comunidad.
Con esta edición 2025, Cancún reafirma su compromiso de preservar las tradiciones que dan identidad al Caribe Mexicano y celebrar con orgullo el legado cultural que trasciende generaciones.