Rodrigo Paz gana las elecciones en Bolivia y pone fin a dos décadas de gobiernos de izquierda

 Rodrigo Paz gana las elecciones en Bolivia y pone fin a dos décadas de gobiernos de izquierda

El político centrista Rodrigo Paz Pereira ganó las elecciones presidenciales de Bolivia y asumirá el cargo el 8 de noviembre de 2025, marcando el inicio de una nueva etapa política tras casi 20 años de gobiernos de izquierda.

De acuerdo con los resultados preliminares del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Paz obtuvo el 54% de los votos frente al 45% de su rival, el expresidente Jorge “Tuto” Quiroga, quien reconoció su derrota y felicitó públicamente al vencedor. “Felicito a Rodrigo Paz y le deseo lo mejor para su gestión”, expresó Quiroga tras el anuncio del TSE, mientras algunos de sus simpatizantes denunciaban presuntas irregularidades en el conteo.

El fin de una era política en Bolivia

La victoria de Paz supone un cambio histórico en el país, que durante casi dos décadas fue gobernado por el Movimiento al Socialismo (MAS), partido fundado por Evo Morales. Bajo su liderazgo, Bolivia fortaleció sus lazos con Cuba, Venezuela y Rusia, y nacionalizó sectores estratégicos como el petróleo y el gas.

El colapso del apoyo al MAS en la primera vuelta reflejó el descontento popular ante la crisis económica, una inflación del 23% y la escasez de combustibles y dólares, factores que afectaron el poder adquisitivo de los bolivianos.

Paz promete unidad, estabilidad y cooperación internacional

En su primer discurso como presidente electo, Paz afirmó que su gobierno buscará superar la polarización ideológica y construir una Bolivia basada en la estabilidad económica y el respeto a la propiedad privada.

“La ideología no da de comer; lo que da de comer es el derecho al trabajo, la seguridad jurídica y la certidumbre en nuestro futuro”, declaró ante miles de seguidores en La Paz.

El nuevo mandatario anunció que impulsará un acuerdo económico con Estados Unidos por 1,500 millones de dólares para garantizar el suministro de combustibles y fomentar la inversión privada.

Analistas internacionales, como Glaeldys González Calanche del International Crisis Group, coincidieron en que estas elecciones representan “un punto de inflexión político” y el inicio de una nueva dirección para el país.

Bolivia se encamina hacia una nueva era, y será Rodrigo Paz quien la dirija”, concluyó González.