Cómo recuperar el hábito de hacer ejercicio y mantenerlo en el tiempo, según expertos
Recuperar el hábito de hacer ejercicio puede parecer un reto, especialmente después de un largo periodo de inactividad. Sin embargo, especialistas en psicología y medicina deportiva coinciden en que con el enfoque correcto, es posible retomar la actividad física, mantenerla en el tiempo y disfrutar de sus beneficios sin caer en la frustración.
Según datos publicados por The Independent, tres de cada cuatro adultos estadounidenses no cumplen con la cantidad de ejercicio físico recomendada, y la mitad abandona su rutina antes de los seis meses. La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que el 31% de los adultos y el 80% de los adolescentes en el mundo no alcanzan los niveles mínimos de actividad física necesarios para mantener una buena salud.
Los expertos coinciden en que 30 minutos diarios de ejercicio pueden aumentar la esperanza de vida, mejorar el estado de ánimo y prevenir enfermedades. No obstante, el reto está en cómo mantener la constancia y la motivación.
🧠 Mentalidad positiva y enfoque en el presente
El entrenador Jason Cruickshank, citado por la Cleveland Clinic, afirma que “mirar hacia adelante es más productivo que mirar hacia atrás”. En tanto, la psicóloga Jameca Woody Falconer aconseja reemplazar pensamientos negativos como “no estoy lo suficientemente en forma” por frases positivas del tipo “me presenté y soy más fuerte por ello”.
🎯 Diversión, metas realistas y progreso gradual
La clave está en elegir actividades que resulten agradables y sociales, como deportes en grupo, caminatas o clases colectivas, lo que refuerza el compromiso y reduce el riesgo de abandono. La instructora Ash Pryor sugiere avanzar gradualmente y establecer metas alcanzables, utilizando monitores o aplicaciones móviles para registrar el progreso.
🏆 Recompensas y constancia
Reconocer los pequeños logros también impulsa la motivación. La Facultad de Medicina de Harvard recomienda recompensas significativas —no contraproducentes— que refuercen la adherencia al ejercicio. Por su parte, el psicólogo David Rock señala que asociar la actividad física con beneficios inmediatos ayuda a crear un hábito sostenible.
Finalmente, los especialistas recuerdan que cada persona tiene su propio ritmo. Retomar el ejercicio de manera gradual evita lesiones, fomenta la disciplina y permite disfrutar de una vida más activa, saludable y equilibrada.