Alerta de viaje de Estados Unidos incluye a Cancún y 29 estados más de México por violencia

 Alerta de viaje de Estados Unidos incluye a Cancún y 29 estados más de México por violencia

El Departamento de Estado de Estados Unidos actualizó este 12 de agosto su alerta de viaje para México, advirtiendo a sus ciudadanos sobre el riesgo de violencia, delincuencia, secuestros y la posibilidad de “actividad terrorista”. La nueva clasificación sitúa a 30 entidades mexicanas en diferentes niveles de advertencia, mientras que solo Campeche y Yucatán permanecen en nivel 1, que corresponde a “precauciones normales” sin restricciones específicas.

El aviso destaca que en México se cometen delitos violentos como homicidios, robos de vehículos, extorsiones y secuestros, además de advertir sobre el riesgo de atentados. Se recomienda a los viajeros obedecer todos los controles viales establecidos, ya que ignorarlos podría derivar en lesiones graves o incluso la muerte.

Estados con mayor nivel de riesgo

El sistema de alertas del gobierno estadounidense consta de cuatro niveles. En el nivel 4, el más alto, se encuentran Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa, Tamaulipas y Zacatecas, debido a la violencia vinculada a grupos criminales, enfrentamientos armados y riesgos para turistas y residentes.

En nivel 3 están Baja California, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Guanajuato, Jalisco, Morelos y Sonora, donde se registran tiroteos, disputas territoriales y delitos graves que pueden afectar a transeúntes.

Por su parte, Aguascalientes, Baja California Sur, Durango, Hidalgo, Ciudad de México, Estado de México, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tlaxcala y Veracruz se encuentran en nivel 2, lo que implica riesgo por presencia de cárteles y organizaciones criminales.

Campeche y Yucatán, los más seguros

En el nivel 1 solo figuran Campeche y Yucatán, que, aunque sin restricciones, no están exentos de riesgos aislados de violencia.

Esta actualización busca que los ciudadanos estadounidenses tomen decisiones de viaje informadas y adopten medidas de precaución al visitar México, especialmente en regiones con mayor índice delictivo.