Alondra de la Parra inaugura la cuarta edición del Festival Paax GNP en Xcaret Arte

 Alondra de la Parra inaugura la cuarta edición del Festival Paax GNP en Xcaret Arte

Con una firme declaración sobre el valor del arte en la era digital, la reconocida directora de orquesta Alondra de la Parra dio inicio a la cuarta edición del Festival Paax GNP, un evento multidisciplinario que ha logrado posicionarse como uno de los encuentros culturales más innovadores en México y América Latina.

“En un mundo dominado por la velocidad digital y la inteligencia artificial, el arte hecho con alma y manos humanas se vuelve más necesario que nunca”, expresó De la Parra durante la apertura oficial del festival, que se celebra en el exclusivo Hotel Xcaret Arte.

Fusión de música clásica, ballet, jazz y teatro musical

El Festival Paax GNP 2025 reúne a más de 100 artistas nacionales e internacionales, en una programación que incluye conciertos sinfónicos, galas de ballet, espectáculos nocturnos y clases abiertas al público. Cada presentación busca romper las barreras entre disciplinas artísticas y ofrecer experiencias irrepetibles.

“Aquí no venimos solo a interpretar. Este es un lugar donde nacen obras que no se pueden replicar en ningún otro sitio”, aseguró Alondra de la Parra al destacar la esencia creativa del proyecto.

Entre los artistas destacados se encuentran el pianista Thomas Enhco, la mezzosoprano Neïma Naouri, los bailarines Steven McRae y Robbie Fairchild, la violonchelista Lydia Shelley y el innovador beatboxer australiano Tom Thum.

Estrenos mundiales y propuestas únicas

La curaduría del festival abarca desde clásicos como la Sinfonía Titán de Gustav Mahler y el Concierto para violín n.º 1 de Benjamin Britten, hasta estrenos mundiales como una obra para marimba, piano y orquesta compuesta por Enhco. También se presentará una pieza inédita que fusiona tap, percusión corporal y música sinfónica en vivo, en un formato que promete sorprender al público.

“Aquí se mezclan mundos, se derriban fronteras artísticas y nace lo inesperado”, concluyó De la Parra.