Atenea Gómez refuerza atención médica a pescadores con cámara hiperbárica

Con el objetivo de garantizar la salud y seguridad de la comunidad pesquera y de pacientes con condiciones médicas que requieren oxigenación terapéutica, el Gobierno de Isla Mujeres, encabezado por la presidenta municipal Atenea Gómez Ricalde, realiza labores de mantenimiento preventivo y correctivo a la cámara hiperbárica del municipio.
La directora de Salud Municipal, Teresa Gómez Herrera, informó que los trabajos se llevarán a cabo durante un periodo de dos semanas, con el fin de mantener este equipo médico especializado en óptimas condiciones para el beneficio de la población.
“Los compromisos de la presidenta Atenea Gómez se cumplen. El mantenimiento busca asegurar que la familia pescadora cuente con una cámara funcional, segura y en buen estado”, expresó la funcionaria.
¿Por qué es importante la cámara hiperbárica en Isla Mujeres?
Este equipo ha sido fundamental para atender a más de 100 pescadores, quienes han recibido alrededor de 173 sesiones de terapia hiperbárica, especialmente necesarias después de largas jornadas de buceo, donde se corre el riesgo de padecer enfermedades descompresivas.
Además, la cámara también ha beneficiado a más de 60 pacientes con condiciones como pie diabético y otras enfermedades que requieren oxigenación a alta presión, lo que mejora la circulación y acelera la cicatrización de tejidos.
Compromiso con la salud y el sector pesquero
El mantenimiento de la cámara hiperbárica reafirma el compromiso del gobierno municipal con la salud pública y el bienestar del sector pesquero, garantizando acceso a servicios médicos especializados que son vitales para preservar la vida y mejorar la calidad de vida de muchos isleños.
Con estas acciones, la administración de Atenea Gómez Ricalde demuestra su enfoque en una salud integral, preventiva y accesible para todos, reforzando además la atención a grupos vulnerables y trabajadores del mar.